Dos expertos en deporte y psicologia dan el truco definitivo para saber si estas envejeciendo bien
De un tiempo a esta parte, las redes sociales se han llenado de retos para medir como de bien envejecemos, como el de levantarse del suelo sin usar las manos, o ser capaz de mantener durante el mayor tiempo posible el equilibrio sobre una pierna. Sin embargo, no todas estas pruebas fisicas son capaces de determinar realmente nuestro estado de salud, y algunos expertos ya avisan: para envejecer bien no solo vale el ejercicio, sino tambien “conectar con tu mente, tu cuerpo, tus emociones y tu proposito“.
Esa es la conclusion a la que han llegado Marco Arkesteijn, profesor de Biomecanica del Deporte y el Ejercicio y Alexander Nigel William Taylor, profesor de Psicologia, ambos de la Universidad de Aberystwyth (Gales). En un articulo publicado en The Conversation, ambos expertos indican que “para comprender realmente como envejeces, es util pensar mas alla de la salud fisica“.
Aqui entran en juego factores como la “agudeza mental, la resiliencia emocional y la conexion social“. Por ello, recomiendan tambien “evaluar tu capacidad cognitiva, que incluye habilidades como la atencion, la memoria y la flexibilidad”.
Entre algunas de las pruebas cognitivas que cualquiera puede hacer desde casa, mencionan la “prueba de trazado”, que consiste en conectar numeros y letras en secuencia (1, A, 2, B, etc.), mientras se cronometra el tiempo que se tarda en hacerlo. “Esto mide tu capacidad para alternar entre tareas”, explican.
Otro test es el que denominan como “desafio de doble tarea”, y que supone “caminar a tu velocidad normal mientras cuentas hacia atras desde 100 de tres en tres”. “Si tu velocidad al caminar cambia significativamente, podria indicar tension cognitiva”, apuntan ambos expertos.
De esta forma, tareas como estas sirven para “evaluar la capacidad de tu cerebro para gestionar las demandas contradictorias, una capacidad clave que cobra aun mas importancia con la edad”.
Para saber si realmente se mejora con estos ejercicios, Arkesteijn y Taylor recomiendan “realizar la prueba varias veces al principio y luego repetirla aproximadamente una vez al mes, repitiendola un par de veces, para registrar cualquier mejora”.
En este sentido, advierten de que “los cambios cognitivos pueden tardar mas en notarse que los fisicos, por lo que las revisiones regulares pueden ayudar a revelar el progreso con el tiempo”.
Sin embargo, ambos expertos matizan que “no existe una sola prueba o puntuacion que pueda reflejar como de bien estas envejeciendo”, ya que el cuerpo humano es un “rompecabezas” en el que importan e interactuan la salud fisica, la agilidad mental, el equilibrio emocional y la conexion social.
En definitiva, concluyen, “envejecer bien no se trata de superar un cronometro ni de aprobar un examen de memoria. Se trata de conocerte a ti mismo (tu cuerpo, tu mente y tus valores) y de hacer pequeños cambios significativos que te ayuden a sentirte mas tu”.
Fuente: www.mmmedicalpr.com