• Portada
  • Top News
  • Mundo
  • Trending
  • Recent Posts

    • Como actuar ante una crisis de hipertension y como tenerla bajo control de manera natural
    • ¿Que es la zigomicosis? Causas, primeros sintomas y opciones de tratamiento
    • Descubren una combinacion de inmunoterapia que mejora la supervivencia frente al cancer de higado mas comun
    • Alemania – Portugal, en directo la semifinal de la Nations League 2025
  • Portada
  • Top News
  • Mundo
  • Trending
Home » Trending

Encuentran huellas quimicas en la sangre y la orina que revelan el consumo de alimentos ultraprocesados

Yocahu Noticias Posted On 30/05/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La presencia creciente de los alimentos ultraprocesados en la dieta de las personas en paises como España se esta convirtiendo en un problema de salud publica de primer orden, a medida que se ha ido relacionando este tipo de productos con una serie de riesgos importantes.

Sin embargo, a medida que se investigan sus implicaciones, se hace patente la necesidad de encontrar marcadores objetivos para evaluar el consumo real de este tipo de alimentos en las personas. A menudo, los estudios optan por pedir a los participantes que sean ellos mismos quienes reporten sus patrones dieteticos, pero esta metodologia puede no resultar siempre la mas fiable.

Metabolitos, las huellas de los ultraprocesados

Recientemente, un nuevo estudio publicado en la revista especializada PLOS One ha indagado en la forma de medir objetivamente el consumo de alimentos ultraprocesados mediante puntuaciones metabolicas basadas en la presencia de determinadas ‘huellas quimicas’ o biomarcadores en la sangre y en la orina.


El consumo demasiado elevado de alimentos ultraprocesados se relaciona con un mayor riesgo de muerte prematura.

Mas concretamente, los autores usaron una tecnica de analisis quimico conocida como cromatografia liquida de ultra alta eficiencia (UHPLC, por sus siglas en ingles) en combinacion con otra llamada espectrometria de masa para analizar quimicamente los metabolitos (sustancias quimicas resultantes de los diferentes procesos del cuerpo) presentes en muestras de sangre y orina de 718 personas de entre 50 y 74 años que habian participado en varios ensayos clinicos.

Con la ayuda de sistemas de aprendizaje automatico (una forma de inteligencia artificial), identificaron patrones metabolicos que pudieran asociarse con un consumo elevado de alimentos ultraprocesados y, en base a ellos, construir escalas metabolicas capaces de cuantificar objetivamente el consumo de alimentos ultraprocesados en las poblaciones estudiadas.

Evaluando la fiabilidad de las escalas metabolicas

A continuacion, para evaluar la eficacia de su sistema, llevaron a cabo un pequeño ensayo clinico aleatorizado sobre una muestra de 20 adultos reclutados para tal proposito.


Los dulces son un alimento de confort comun que puede dañar nuestra salud en el largo plazo.

A estas personas se les asigno aleatoriamente una dieta alta en alimentos ultraprocesados (el 80% de la ingesta calorica) o una dieta carente de ellos, que en todo caso debian mantener durante dos semanas. Posteriormente, cada participante debia seguir la dieta contraria a la que le habia tocado inicialmente durante otras dos semanas adicionales.

Durante estos periodos, se les realizaron mediciones de los metabolitos identificados previamente en la sangre y la orina y se comprobo que, efectivamente, las ‘huellas quimicas’ en la sangre y la orina que se habian encontrado en la primera parte del estudio podian predecir adecuadamente el consumo de alimentos ultraprocesados en los participantes.

Una ventana al efecto de los ultraprocesados

Este estudio se enmarca en el campo de la metabolomica, una rama de la ciencia medica que estudia los metabolitos en nuestro cuerpo y su relacion con diversos aspectos de nuestra salud. se trata de una disciplina muy prometedora, con importantes aplicaciones diagnosticas y terapeuticas. 


El glutamato monosodico potencia el umami de los alimentos y esta presente demanera natural en ingredientes como el alga kombu.

En este caso, los nuevos hallazgos podrian resultar muy utiles para cubrir algunas lagunas identificadas en las investigaciones sobre el consumo de alimentos ultraprocesados, que constituye una exposicion muy compleja y muchas veces dificil de medir en base a los reportes de los propios pacientes. 

Ademas de ello, entender la huella metabolomica de los alimentos ultraprocesados en nuestro organismo tambien podria ayudarnos a comprender mejor algunas de las maneras en las que afectan al estado de nuestro cuerpo, sobre todo teniendo en cuenta que los metabolismos pueden revelar mucho sobre procesos que tienen lugar a nivel organico y sistemico como la inflamacion, las reacciones inmunes o la digestion y procesamiento de sustancias toxicas y nutrientes.

Referencias

Leila Abar,Euridice Martinez Steele,Sang Kyu Lee,Lisa Kahle,Steven C. Moore,Eleanor Watts,Caitlin P. O’Connell,Charles E. Matthews,Kirsten A. Herrick,Kevin D. Hall,Lauren E. O’Connor,Neal D. Freedman,Rashmi Sinha,Hyokyoung G. Hong,Erikka Loftfield. Identification and validation of poly-metabolite scores for diets high in ultra-processed food: An observational study and post-hoc randomized controlled crossover-feeding trial. PLOS ONE (2025). DOI: https://doi.org/10.1371/journal.pmed.1004560

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra newsletter. 

Doble Check

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu movil toda la actualidad y las noticias mas importantes del dia, pincha aqui y unete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, comodo y seguro.

Logo de 20minutos

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Como actuar ante una crisis de hipertension y como tenerla bajo control de manera natural
Yocahu Noticias 11/06/2025
¿Que es la zigomicosis? Causas, primeros sintomas y opciones de tratamiento
Yocahu Noticias 11/06/2025
Read Next

Alemania – Portugal, en directo la semifinal de la Nations League 2025

  • Recent Posts

    • Como actuar ante una crisis de hipertension y como tenerla bajo control de manera natural
    • ¿Que es la zigomicosis? Causas, primeros sintomas y opciones de tratamiento
    • Descubren una combinacion de inmunoterapia que mejora la supervivencia frente al cancer de higado mas comun
    • Alemania – Portugal, en directo la semifinal de la Nations League 2025
    • Encuentran huellas quimicas en la sangre y la orina que revelan el consumo de alimentos ultraprocesados
    • Los peligros de la medicina alternativa: condenando un hombre por dificultar el tratamiento del cancer de su hijo, que recibia una de estas terapias
    • Fin al sueño verdiblanco: el Chelsea, campeon de la Conference League ante un inexperto Betis


  • Terms of Use
  • Política de privacidad
  • Portada
© Pitirre.info no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search