• Portada
  • Top News
  • Mundo
  • Trending
  • Recent Posts

    • Los ultimos avances del cancer ponen el foco en las terapias dirigidas
    • “Si la metastasis del cancer de mama se propaga mas al dormir, quizas debamos tener en cuenta el horario del tratamiento”
    • La incidencia sube 100 puntos en tres dias y dispara las hospitalizaciones
    • Los peligros de una fuga de cloro en la piscina
  • Portada
  • Top News
  • Mundo
  • Trending
Home » Trending

El cronotipo vespertino podria potenciar los sintomas del TDHA en los adolescentes, segun un estudio

Yocahu Noticias Posted On 21/06/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El trastorno por deficit de atencion con hiperactividad (TDAH) esta intimamente ligado con los trastornos del sueño, tal y como señala la Sociedad Española del Sueño (SES). Segun diversas investigaciones, se estima que las probabilidades de padecer alguno de estos trastornos entre los niños y las niñas con TDAH son de entre un 50% y un 80%, lo que convierte en habitual que estos pacientes tengan que recibir pautas de higiene del sueño e, incluso, tratamiento farmacologico para favorecer la conciliacion del sueño y un mejor descanso.

Partiendo de esa base, investigadores de la Fundacion Jimenez Diaz y de los Hospitales Niño Jesus e Infanta Sofia de Madrid han realizado un estudio con 84 familias con adolescentes de entre 12 y 18 años diagnosticados con TDAH (14 años de media) para averiguar hasta que punto el cronotipo de los menores influia en la sintomatologia de este trastorno caracterizado por la desatencion, la impulsividad y la hiperactividad. Los resultados han sido publicados en la revista cientifica Archives de Pediatrie.


Los lapices, dentro y fuera de clase, les ayudan a desarrollar su creatividad.

Cronotipo vespertino, el menos frecuente

“Pasamos cuestionarios tanto a los padres como a los adolescentes. Los padres completaron cuestionarios sobre conducta y sueño de sus hijos, mientras que los adolescentes completaron tambien cuestionarios de conducta y de cronotipo”, explica la doctora Elena Martinez Cayuelas, investigadora principal y miembro del grupo de trabajo de Pediatria de la Sociedad Española de Sueño, que afirma que les sorprendio ver que no existia un predominio claro de ningun cronotipo. Concretamente, algo mas de la mitad (54%) de los pacientes tenian un cronotipo intermedio, es decir, que eran niños y niñas que no mostraban una preferencia muy clara. El siguiente cronotipo mas frecuente fue el matutino (niños y niñas que estan mas activos por la mañana), con un 27%. El ultimo fue el vespertino (niños y niñas que se muestran mas activos por la tarde-noche), con un 19% de casos. No se encontraron diferencias ni en funcion del sexo ni de la medicacion.

“Lo mas interesante fue encontrar una correlacion negativa entre el cronotipo y los rasgos de inatencion e hiperactividad. En los adolescentes con tendencia vespertina, las puntuaciones sobre hiperactividad e inatencion eran mayores. Es decir, que los chavales que estan mas despiertos y alerta por la tarde-noche, mostraban mas falta de atencion y mas hiperactividad durante el resto del dia”, explica Martinez Cayuelas.


Los niños con altas capacidades intelectuales tienden a sentirse aislados del resto.

Para la portavoz de la SES, estos datos son de gran relevancia de cara a las consultas con pacientes con TDAH. “Al final a todos los pacientes con TDAH les vamos a preguntar por el sueño y nos vamos a preocupar por este tema, dadas las altas cifras de prevalencia de trastornos de sueño, pero estos resultados nos indican que tenemos que prestar especial atencion a los chavales con cronotipo vespertino, porque puede ser que esa relacion este potenciando en ellos los sintomas del TDHA”, concluye la autora.

Referencias

Martinez-Cayuelas E, Moreno-Vinues B, Pozo RL, Rodrigo-Moreno M, Soto-Insuga V, Perez-Villena A. Sleep, chronotype, and behavior in adolescents with attention-deficit/hyperactivity disorder. Arch Pediatr. 2022 May;29(4)

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Los ultimos avances del cancer ponen el foco en las terapias dirigidas
Yocahu Noticias 25/06/2022
“Si la metastasis del cancer de mama se propaga mas al dormir, quizas debamos tener en cuenta el horario del tratamiento”
Yocahu Noticias 25/06/2022
“La terapia EMDR trata problemas de salud mental y se centra en las experiencias negativas que provocaron los sintomas”
Read Next

“La terapia EMDR trata problemas de salud mental y se centra en las experiencias negativas que provocaron los sintomas”

  • Recent Posts

    • Los ultimos avances del cancer ponen el foco en las terapias dirigidas
    • “Si la metastasis del cancer de mama se propaga mas al dormir, quizas debamos tener en cuenta el horario del tratamiento”
    • La incidencia sube 100 puntos en tres dias y dispara las hospitalizaciones
    • Los peligros de una fuga de cloro en la piscina
    • Estos son los efectos adversos de la cuarta dosis de la vacuna contra la covid-19
    • Estos son los sintomas del colera, la enfermedad que ha vuelto a aparecer en Toledo despues de mas de 40 años
    • Estos son los sintomas de las piodermitis, una de las causas mas comunes de consulta pediatrica


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Pitirre.info no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search