El aire contaminado llega directamente desde los pulmones hasta el cerebro
Respirar aire contaminado es algo cotidiano para practicamente todos aquellos que habitan en grandes urbes. No obstante, parece que podria tener serias consecuencias para nuestra salud, ya que la polucion podria viajar directamente desde los pulmones al cerebro.
Encuentran particulas en el fluido cerebroespinal
Esto es lo que propone un estudio llevado a cabo por cientificos adscritos a la Universidad de Birmingham (Reino Unido) y a varias instituciones cientificas chinas, y publicado en el medio especializado Journals of the National Academy of Sciences.
Mas concretamente, estos autores han descubierto una via directa usada por varias pequeñas particulas inhaladas a traves del torrente sanguineo hasta el cerebro y ciertas evidencias de que permanecen en este organo mas tiempo que en otros, potencialmente provocando desordenes cerebrales y daños neurologicos.
De hecho, segun desarrollan en el trabajo, han detectado varias de estas particulas en el fluido cerebroespinal de pacientes con varios tipos de trastornos del cerebro.
En este sentido, la autora principal del estudio, Iseult Lynch, argumento que “aun quedan huecos en nuestro conocimiento sobre los efectos dañinos de las particulas finas del aire en el sistema nervioso central. Este trabajo arroja luz sobre el vinculo existente entre la inhalacion de particulas y como se mueven por el cuerpo”.
Las particulas finas, principal peligro de la contaminacion
La contaminacion del aire es una mezcla de muchos componentes toxicos, pero la materia particulada (especialmente las particulas ambientales mas finas) constituye la principal preocupacion en cuanto a efectos negativos para la salud. Y es que algunas de estas particulas son lo bastante pequeñas como para sortear los sistemas protectores de nuestro organismo, incluyendo las celulas inmunes centinelas y las barreras biologicas.
La evidencia reciente ha encontrado un fuerte vinculo entre los niveles altos de contaminacion del aire y la neuroinflamacion, cambios fisiologicos similares a los que se producen en la enfermedad de Alzheimer y problemas cognitivos en las personas mayores e incluso en los niños.
Ahora, esta investigacion parece indicar que estas particulas tienen la capacidad de atravesar la barrera entre el aire y la sangre y de atravesar y posiblemente dañar la barrera entre la sangre y el cerebro, y que una vez en este ultimo organo son especialmente dificiles de eliminar para el organismo.
Referencias
Yu Qi, Shuting, Tao Xin, Chuanjiang Huang, Yichen Pu, Jinzhu Ma, Changbin Zhang, Yajun Liu, Iseult Lynch and Sijin Liu. Passage of exogeneous fine particles from the lung into the brain in humans and animals. Proceedings of the National Academy of Sciences, 20/06/2022.
Fuente: www.mmmedicalpr.com