Ni kiwi ni naranja: la mejor fruta para aliviar el estreñimiento de manera natural
Uno de los consejos mas frecuentes cuando queremos cuidar nuestra alimentacion para proteger nuestra salud es incluir muchas frutas y verduras. Si bien en España tendemos a comer menos de las que deberiamos, los beneficios que pueden aportarnos son muchos, porque tienen muchas cualidades que son positivas para ayudar a que el cuerpo funcione de manera adecuada. Lo ideal es que cada una de nuestras ingestas nos aporte los nutrientes que necesitamos: vitaminas, minerales, proteinas, grasas, carbohidratos y agua.
Incluir en nuestros menus frutas y verduras no solo hace que podamos tener todas las vitaminas y minerales que nuestro cuerpo necesita, tambien nos ayuda a seguir una alimentacion mas variada, lo que hace que tambien sea mas saludable, porque lo que no todas las frutas son iguales, algunas aportan cosas que a otras les faltan. Por ejemplo, cuando queremos mejorar la funcion intestinal, todas las frutas ayudan, pero hay algunas, como las ciruelas, que son mas efectivas que otras y no siempre son las que tienen mas fama.
Las causas mas comunes para el estreñimiento

Se considera estreñimiento cuando una persona defeca menos de tres veces por semana o tiene dificultades para ello. Este es un problema bastante habitual y que normalmente se trata con cambios en la alimentacion y estilo de vida, porque una vida mas activa favorece la mejora del estreñimiento, asi como una alimentacion que incluya alimentos ricos en agua y fibra, sin embargo, hay otras causas, no tan frecuentes, que pueden llevar a padecerlo.
Tal y como señalabamos, lo mas habitual es que el estreñimiento este provocado por el estilo de vida que se lleva, pero puede tener otras causas. Por ejemplo, hay medicamentos que pueden provocar estreñimiento, como algunos de los empleados para aliviar dolores, alergias, depresion o presion arterial elevada. Tambien puede deberse a un problema muscular que afecte a los musculos del suelo pelvico, o a una obstruccion en el colon o en el recto. Algunas afecciones como el sindrome de colon irritable, la diabetes o el Parkinson tambien pueden causar estreñimiento.
Generalmente, se soluciona cambiando de estilo de vida, en ocasiones tambien tomando medicamentos de venta libre. Uno de los primeros consejos es aumentar la ingesta de agua e incluir en la alimentacion las ciruelas, que son ideales para combatir el estreñimiento ocasional. En caso de que sea algo cronico o que se alargue mas de tres semanas, lo mejor es ponerse en manos de los especialistas y seguir sus consejos medicos, porque podria estar causado por alguna enfermedad y ser necesario tratar aquello que lo esta produciendo.
La mejor fruta para aliviar el estreñimiento

Una alimentacion adecuada puede ayudar a evitar el estreñimiento que esta causado por una pobre alimentacion. Es mejor potenciar el consumo de alimentos ricos en fibra y agua y esto es algo que se encuentra en muchas frutas, no son pocos los expertos que ademas aconsejan no pelar aquellas que puedan comerse con piel, porque ahi se encuentra gran parte de la fibra. Las ciruelas son una de esas frutas que reunen todo esto, son ricas en agua, en fibra y pueden comerse sin necesidad de pelarlas, solo hay que lavarlas bien.
Ademas de sus muchas propiedades nutricionales, las ciruelas tienen efecto laxante, lo que favorece el transito intestinal. Son ricas en fibra, tanto la soluble (que aumenta la viscosidad de las heces y favoreciendo su evacuacion) como la insoluble (que hace que las heces sean mas faciles de evacuar), pero tambien contienen sorbitol y compuestos fenolicos, que tienen efecto laxante. Ricas en hierro, las ciruelas son un bocado delicioso que tambien tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
Referencias
Estreñimiento – Sintomas y causas – Mayo Clinic. (s. f.). https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/constipation/symptoms-causes/syc-20354253#:~:text=
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra nueva newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com