• Portada
  • Top News
  • Mundo
  • Trending
  • Recent Posts

    • Helicobacter pylori, la bacteria omnipresente que esta detras del 75% de los canceres de estomago
    • Iris, tras siete años con colitis ulcerosa y nueve enfermedades autoinmunes: “Era una chica sana y todo se descontrolo”
    • Aprueban el primer tratamiento para la malaria en bebes y niños pequeños
    • Este gesto sencillo es capaz de predecir cuanto viviras, segun la ciencia
  • Portada
  • Top News
  • Mundo
  • Trending
Home » Trending

Las terapias CAR-T, la gran esperanza contra el cancer cerebral: “Hay una necesidad urgente de tratamientos”

Yocahu Noticias Posted On 25/06/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El cancer plantea un enigma muy particular para la medicina: ¿Como se combate una enfermedad cuando es el propio cuerpo el que se daña a si mismo? Hasta ahora, los cientificos no han dado con una respuesta unica y definitiva; sin embargo, en el intento de responder al reto han ideado estrategias realmente ingeniosas. Y, a dia de hoy, hay pocas tan prometedoras como las terapias CAR-T.

Los tratamientos con CAR-T consisten, de manera muy resumida, en extraer celulas inmunes del paciente, modificarlas para que combatan el tumor (o incluso otras enfermedades), replicarlas en el laboratorio e introducirlas de vuelta en el organismo. Es un procedimiento relativamente novedoso, pero ya esta dando frutos: sin ir mas lejos en España, pais que ha apostado muy fuerte por esta estrategia, ya se administran a traves de la sanidad publica a pacientes con canceres hematologicos. 

“Es una terapia aun muy novedosa”

El potencial de las terapias CAR-T no se limita a los tumores de la sangre, y hay proyectos que tratan de aplicar la idea a canceres mas complejos de tratar si cabe. Este es el caso de los doctores Ricardo Gargini y Berta Segura Collar, respectivamente responsable y corresponsable del laboratorio de neuro-oncologia traslacional del Hospital 12 de Octubre en Madrid; tal y como explican a 20minutos, una de sus lineas de investigacion actuales consiste en la aplicacion de terapias CAR-T en tumores cerebrales solidos.


Jose Luis Mantas, presidente de ASTUCE

“El proyecto esta en fase preclinica, y la idea es en el punto final, dentro de unos tres años, emprender un ensayo clinico con la diana mas apropiada para este tipo de tumores empleando la estrategia CAR-T”, desarrolla Segura. “Lo que hacemos es la puesta en funcionamiento de ese ensayo clinico, en lo que respecta a la validacion preclinica que es necesaria para que la agencia del medicamento nos permita usar la CAR-T en pacientes”, añade Gargini. “Como es una terapia aun muy novedosa, hay que establecer los parametros clinicos basales y tener datos de seguridad y de toxicidad”.

Es decir, que por ahora los estudios que estan llevando a cabo emplean cultivos de celulas tumorales de pacientes in vitro y modelos animales (ratones), como paso previo a trasladar este posible uso de las terapias CAR-T a la clinica.

“Es un tratamiento individualizado”

“La terapia CAR-T”, explica Segura, “es un tratamiento individualizado para cada paciente, en el que a cada uno de ello se les sacan celulas de la sangre y nos quedamos con las celulas T, un tipo de celulas del sistema inmune encargadas de atacar finalmente los tumores”.

“Se implanta [en el tumor cerebral] un sistema que va introduciendo celulas modificadas. Despues, con un control muy especifico, podremos ir viendo como evoluciona”

Y prosigue: “Entonces, nosotros lo que hacemos en el laboratorio es modificarlas de tal manera de que sean capaces de reconocer el tumor que tiene ese paciente y atacarlo de una manera mucho mas efectiva. Una vez que se ha hecho esto, se vuelven a inyectar al paciente; en este caso, lo hariamos directamente de manera intratumoral, en la cabeza”.

Gargini añade mas detalles: “En el procedimiento quirurgico, se implantaria un sistema que iria introduciendo estas celulas modificadas. Sera posible monitorizar la entrada de las celulas modificadas, y con un control muy especifico del paciente podremos ir viendo como evoluciona el tumor a lo largo de los dias o de los meses”.

“Va a tener muchisimo futuro en cualquier tumor”

Esta aplicacion de las CAR-T supone un avance respecto al uso tipico de la estrategia en la actualidad, que es en el marco de tumores hematologicos. “Es un salto casi a nivel cientifico”, valora Gargini. “Los canceres hematologicos han dado buena respuesta, y el Hospital 12 de octubre es pionero en ese aspecto, sobre todo en el caso del mieloma que se ha tratado en pacientes aqui con buenos resultados. El reto es que la terapia CAR-T por ahora solo ha conseguido respuestas parciales en canceres solidos, al contrario de lo que sucede en tumores de la sangre; y, ademas, acceder a los tumores de cerebro resulta particularmente dificil por el procedimiento quirurgico que entraña y porque es un organo muy sensible a procesos inflamatorios y toxicos”.


La terapia CAR-T vuelve el sistema inmune del paciente en contra de las celulas tumorales.

“Hay muchos aspectos en los que hemos ido trabajando para establecer los parametros correctos de aplicacion, de cara a lograr una eficacia real en el desarrollo de esta terapia CAR-T”, sigue. “Es algo en lo que nuestro laboratorio es pionero, pero los retos son maximos”.

“Nuestra terapia CAR-T seria aplicable a una amplia variedad de pacientes, y pretendemos extenderlo a pacientes jovenes adultos junto con el otro tipo de glioma (uno de los principales canceres cerebrales), que es el glioma pediatrico. Pero actualmente la parte central de nuestro estudio es en glioblastomas en adultos”, aclara.

Berta Segura, por su parte, afirma que “esta terapia tiene un gran potencial para cualquier tipo de tumor, ya que en nuestro cuerpo para cualquier cancer en cualquier tejido las celulas que son capaces de acabar finalmente con el son las celulas T. La clave esta en ver para cada tipo de tumor ver de que forma tenemos que ‘educarlas’ para que una vez que vuelvan al cuerpo del paciente sean mas efectivas”.


Las terapias CAR-T estan revolucionando el tratamiento de los canceres hematologicos como la leucemia

“Es una terapia que va a tener muchisimo futuro para cualquier tipo de tumor”, asegura. “Pero tiene mucha complejidad: los tumores tienen muchas vias para sobrevivir y, cuando atacas una, desarrollan otras”.

“Los tumores cerebrales requieren control extra”

Cuando tratamos de enfermedades con una mortalidad tan elevada como es el cancer, es preciso recurrir a tratamientos que pueden tener riesgos o efectos secundarios importantes. En ultimo termino, se trata de establecer un balance entre los perjuicios y los beneficios. 

Las terapias CAR-T no son ajenas a este calculo y pueden tener efectos adversos importantes, aunque con el tiempo los cientificos estan logrando que sean cada vez mas seguras. 

“Se hace un seguimiento muy concreto del desarrollo de cualquier alteracion que pueda resultar perjudicial, con lo que practicamente ya no supone ningun problema”

“Se ha avanzado bastante gracias al uso en hematologicos”, dice Gargini, “Y hay bastante control en los distintos puntos de riesgo, como por ejemplo en la posibilidad de induccion de otro tipo de cancer a traves de la modificacion de las celulas T. A nivel medico, se hace un seguimiento muy concreto del desarrollo de alteraciones en esas celulas que puedan resultar perjudiciales, con lo que practicamente ya no supone ningun problema”.

“Respecto a los tumores cerebrales en concreto, se requiere un control extra, con un seguimiento mucho mas exhaustivo del paciente. El Hospital 12 de octubre cuenta con los recursos para hacerlo, con expertos en neurotoxicidad de los CAR-T que es lo mas dificil de controlar”, apostilla.

“Hay una necesidad urgente de nuevas terapias”

Gargini opina que “es importante dar a conocer estas nuevas terapias que se estan empezando a evaluar a nivel clinico”, y reconoce “el apoyo del Hospital 12 de octubre, que esta ayudando muchisimo a que esto se pueda trasladar a los pacientes. Somos pioneros en España en poder lograrlo. Tambien es importante el soporte desde el departamento de anatomia patologica y desde el de hematologia, que son fundamentales para poder tener el control clinico. Es la contribucion multidisciplinar la que puede dar lugar a este tipo de terapias que son extremadamente complejas”.


La investigacion en enfermedades raras presenta retos unicos por la baja prevalencia de cada patologia.

A su vez, Segura incide en “la importancia de poder probar esta clase de terapias en tumores cerebrales, puesto que son los mas agresivos con una media de supervivencia de apenas un año. En los ultimos 20 años apenas se ha avanzado a nivel terapeutico, pese a que se han probado muchisimos tipos de tratamientos. Hay una necesidad muy urgente de que haya alguna nueva terapia para este tipo de pacientes”.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra newsletter. 

Doble Check

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu movil toda la actualidad y las noticias mas importantes del dia, pincha aqui y unete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, comodo y seguro.

Logo de 20minutos

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Helicobacter pylori, la bacteria omnipresente que esta detras del 75% de los canceres de estomago
Yocahu Noticias 10/07/2025
Iris, tras siete años con colitis ulcerosa y nueve enfermedades autoinmunes: “Era una chica sana y todo se descontrolo”
Yocahu Noticias 10/07/2025
Los medicamentos del receptor GLP-1, como el Ozempic, podrian reducir las migrañas a la mitad
Read Next

Los medicamentos del receptor GLP-1, como el Ozempic, podrian reducir las migrañas a la mitad

  • Recent Posts

    • Helicobacter pylori, la bacteria omnipresente que esta detras del 75% de los canceres de estomago
    • Iris, tras siete años con colitis ulcerosa y nueve enfermedades autoinmunes: “Era una chica sana y todo se descontrolo”
    • Aprueban el primer tratamiento para la malaria en bebes y niños pequeños
    • Este gesto sencillo es capaz de predecir cuanto viviras, segun la ciencia
    • Esta es la formula para alcanzar la felicidad, segun un estudio realizado con 18.000 personas
    • Doctor Van de Laar, experto del sueño: “Si tienes problemas para dormir, evita la siesta”
    • Beneficios de la ashwagandha que no todo el mundo conoce: de calmar la ansiedad a regular el azucar en sangre


  • Terms of Use
  • Política de privacidad
  • Portada
© Pitirre.info no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search