Una cientifica de Mercadona desmota el mito sobre el tiempo de proteccion de una crema solar
Las cremas fotoprotectoras deben emplearse durante todo el año, especialmente en el rostro, aunque es en los meses de verano cuando conviene utilizarlas con mayor frecuencia para protegerse de la radiacion ultravioleta del sol que acelera el envejecimiento de la piel y puede provocar cancer. Existen muchos mitos y creencias en torno al factor de proteccion solar (FPS), que aparece señalado en los envases con numeros como el 15, 30 o 50, siendo este ultimo el de mayor proteccion. Pilar Vinardell, miembro del Comite Cientifico de Mercadona, ha aclarado en un video algunas de las dudas que siempre surgen en torno a la duracion de las cremas con FPS 50.
“Si nos aplicamos un protector solar de factor 50 una sola vez al dia, ¿estaremos protegidos?“, es la pregunta que ha planteado Vinardell, catedratica de Fisiologia de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentacion de la Universidad de Barcelona y experta en evaluacion de seguridad de cosmeticos.
“Esto se trata de un mito“, responde a continuacion. “Aunque un factor de proteccion 50 bloquea el 98% de la radiacion ultravioleta B (UVB) que es la responsable de las quemaduras solares y de la mayoria de canceres de piel, su efecto solamente dura dos horas”, explica.
Con el paso del tiempo, prosigue, “el sudor, el agua, el roce con la ropa o con la arena” degradan la alta proteccion que indica la crema en el envase del producto.
“Un factor de proteccion 50 te protege mas intensamente, pero no por mas tiempo“, ha aclarado esta experta de la cadena de supermercados valenciana.
Segun Pilar Vinardell, “la clave para una proteccion adecuada es una aplicacion repetida y en cantidad suficiente“.
En este punto, los dermatologos recomiendan seguir la regla de los dos dedos de crema para el rostro y en torno a dos cucharadas o un vaso de chupito (30 ml) para el resto de la piel del cuerpo que se vaya a exponer al sol.
La dermatologa Ana Molina recomienda ademas que los productos no solo lleven proteccion para los rayos ultravioleta B, sino tambien “tenga la palabra PA o UVA rodeada por un circulito, que significa que tambien protege frente a ultravioleta A”, ademas de proteccion contra los rayos infrarrojos y la luz visible, es decir, que sea “de amplio espectro”, explica en una reciente entrevista en Telemadrid.
Para aquellos a quienes les preocupe no recibir la suficiente vitamina D del sol, Molina sostiene que “vas a seguir sintetizando vitamina D aunque te pongas protector solar”.
Fuente: www.mmmedicalpr.com