El motivo por el que tambien lloramos cuando estamos enfermos o muertos de cansancio
Llorar es una respuesta natural del ser humano cuando se siente triste o ante situaciones que le provocan este sentimiento, asi como para expresar una profunda felicidad. Sin embargo, no son los unicos momentos en los que una persona llora, pues tambien es comun hacerlo cuando estamos exhaustos despues de un dia largo o enfermos.
Pero, ¿por que lloramos en estas situaciones? Al parecer, la corteza prefrontal de nuestro cerebro juega un papel fundamental en la regulacion y control de las emociones, que llegan a el una vez que han sido emitidas por la red autonomica central, segun un articulo de The Conversation.
Cuando esta zona recibe demasiada informacion, nuestro cerebro no es capaz de manejar lo que sentimos de la misma manera que lo haria habitualmente, por lo que manifestamos de manera externa nuestras emociones.
Al llorar, ademas, conseguimos devolver a nuestro cuerpo a un estado de tranquilidad y sosiego, ya que el sistema nervioso parasimpatico trabaja para devolver la calma al organismo, al contrario que el sistema nervioso simpatico, que se activa, por ejemplo, cuando nos sentimos en peligro.
Las lagrimas tambien son una reaccion normal de nuestro organismo, y son los globulos blancos los que la provocan, ya que son los que se activan para acabar con el virus generando una inflamacion de los vasos sanguineos de nuestro ojos. De igual forma, pueden ser una forma de hidratar los ojos cuando nos sentimos agotados.
Fuente: www.mmmedicalpr.com