• Portada
  • Top News
  • Mundo
  • Trending
  • Recent Posts

    • Un estudio asocia la contaminacion ambiental con riesgo de cancer de mama 
    • La niebla cerebral que puedes sufrir tras pasar la covid-19
    • Desarrollan un prometedor farmaco contra el cancer mas eficaz y seguro gracias a su novedosa via de absorcion
    • La OMS admite que la vacuna contra la viruela del mono “no es la panacea”
  • Portada
  • Top News
  • Mundo
  • Trending
Home » Trending

Que es el hambre emocional y como podemos identificarlo

Yocahu Noticias Posted On 16/07/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

¿Alguna vez has comido de manera compulsiva cuando experimentabas una sensacion de tristeza o angustia? Cada vez que nos sentamos a la mesa a comer, nuestras emociones influyen en que comemos y como lo hacemos. En ocasiones, podemos consumir determinados alimentos ante situaciones de estres o ansiedad, pero, ¿que es realmente el hambre emocional?

Como destaca en un articulo para Quironsalud la nutricionista del Centro Medico Quironsalud Toledo, Isabel Campos del Portillo, el hambre emocional “es la respuesta emocional a una situacion a traves de la comida”. 

Nuestras conductas ante determinadas emociones “nos ayudan a evolucionar, adaptarnos al ambiente y mejorar nuestra salud mental y emocional, pero estas respuestas tambien nos pueden desadaptar o empeorar nuestro estado y salud emocional“, añade la experta.

¿Cuando se convierte en un mecanismo perjudicial?

Entonces, ¿en que momento puede convertirse en un problema? El hambre emocional radica en una accion en la que buscamos sentirnos mejor a traves de los alimentos, “mas alla de cubrir con la sensacion fisiologica de hambre y/o saciarnos”, indica al respecto la nutricionista-dietista, Victoria Lozada, autora de Nutrition is the New Black. 

De tal manera que “utilizar la comida de vez en cuando como algo reconfortante no es algo malo”, añade, pero el problema empieza cuando “comer es el principal mecanismo de afrontamiento que tenemos ante un sentimiento o estado”. Es entonces cuando se convierte en una accion no saludable, que es necesario trabajar.


Comer de manera equilibrada y saludable.

En este sentido, la nutricionista Isabel Campos del Portillo explica que el hambre emocional es “desadaptativa” cuando unicamente logramos controlar una determinada emocion a traves de determinados alimentos, pero tambien cuando “se come sin control”. 

Asimismo, añade, es una accion desadaptativa cuando “empeora el estado de animo y surge la culpa y otras emociones desagradables”, como la compensacion o prohibicion de comidas. Tambien pueden aparecer pensamientos intrusivos que influyan en una mala relacion con la alimentacion. 

“Un antojo no es lo mismo que comer por querer o necesitar lidiar con una emocion. Si un dia particular te apetece una galleta y te la comes ¿Cual es el problema? Es otro escenario completamente distinto, y no pasa absolutamente nada querer comer algo de este estilo un dia normal”, añade al respecto en un articulo para su blog Victoria Lozada.

¿Como se puede trabajar?

Por tanto, “la cuestion es darnos cuenta de que nos afecta, y trabajarlo lo antes posible en esto, antes de que se convierta en un estado normal en nosotros”, insiste. ¿Y como podemos identificar el hambre emocional? Primero, porque aparece como impulso y generalmente se siente una necesidad por comidas con mas grasa o por los dulces. “Se come de forma automatica y sin pensar” y “termina con sentimientos de culpa o vergüenza”, añade la experta en nutricion. 

El primer paso para hacer que el hambre emocional se convierta en un proceso adaptativo, detalla Isabel Campos del Portillo, es aprender a gestionar las emociones, sobre todo con otras acciones saludables. Por otro lado, “identificando placer y satisfaccion comiendo sin que ello nos lleve a comer de forma impulsiva”, añade. 

Asimismo, resulta fundamental trabajar el aspecto nutricional, emocional y de la conducta alimentaria, y una opcion recomendable seria la psiconutricion. “Combinando el esfuerzo de la psicoterapia y de las consultas de nutricion”, concluye.

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Un estudio asocia la contaminacion ambiental con riesgo de cancer de mama 
Yocahu Noticias 20/08/2022
La niebla cerebral que puedes sufrir tras pasar la covid-19
Yocahu Noticias 19/08/2022
Descifran el papel de los genes que tutelan la diferenciacion celular en el embrion
Read Next

Descifran el papel de los genes que tutelan la diferenciacion celular en el embrion

  • Recent Posts

    • Un estudio asocia la contaminacion ambiental con riesgo de cancer de mama 
    • La niebla cerebral que puedes sufrir tras pasar la covid-19
    • Desarrollan un prometedor farmaco contra el cancer mas eficaz y seguro gracias a su novedosa via de absorcion
    • La OMS admite que la vacuna contra la viruela del mono “no es la panacea”
    • Que es la neprosina, la molecula que podria servir para tratar la celiaquia 
    • Esta es la mejor manera de tomar una pastilla, segun la ciencia
    • Guerra Ucrania – Rusia, en directo | Zelenski urge a Rusia que se retire de la central de Zaporiyia cuanto antes


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Pitirre.info no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search