El mejor tipo de ejercicio si tienes una enfermedad cardiaca segun los cardiologos
Cuando padecemos una cardiopatia, sea del tipo que sea, los cardiologos insisten en la importancia de hacer ejercicio de manera regular, mas incluso que en personas sin estas patologias graves. La actividad fisica puede contribuir a fortalecer el musculo cardiaco, y ayudar a controlar la presion arterial y los niveles de colesterol, lo que va a significar que estaremos mas protegidos ante posibles eventualidades inesperadas.
En la actualidad, se oye mucho hablar a los entrenadores y medicos de la importancia de practicar ejercicios de fuerza, esos que oponen resistencia y queman mas calorias. Sin embargo, en el caso de los pacientes con algun tipo de problema cardiaco, los ejercicios que estan recomendados no son los de fuerza, sino los aerobicos.
La importancia del ejercicio en los problemas de corazon
Como explican los expertos de Medlineplus, es muy importante hacer ejercicio de manera regular cuando se padece una cardiopatia. El ejercicio puede fortalecer el miocardio (musculo del corazon). Tambien puede ayudarlo a mantenerse mas activo sin dolor en el pecho ni otros sintomas.
El ejercicio puede ayudar a bajar la presion arterial y el colesterol, y tambien a controlar los niveles de azucar en sangre. Al contribuir a la perdida de peso, la actividad fisica va a provocar un mayor estado de bienestar en general, y en personas con algunos problemas de salud en particular.
Eso si, cuando existen problemas cardiacos de base, el tipo de ejercicio debe ser especifico, para no poner en riesgo a los pacientes, y la mejor persona que puede decirnos que ejercicios son los mas indicados para nosotros es nuestro medico. Aun asi, como recomendacion general en la que convergen la mayoria de cardiologos, son las actividades aerobicas las mas indicadas.
¿Que ejercicio deben hacer quienes padecen del corazon?
Cuando hablamos de ejercicios aerobicos, esos que aumentan la resistencia al mantener el corazon bombeando por un periodo extenso estamos hablando de actividades como caminar, bailar, nadar, remar, patinar, esquiar, trotar suavemente, montar en bicicleta o trabajar en el gimnasio con la maquina eliptica, por ejemplo. Lo ideal es practicar alguna de ellas cada dia, aunque si no es posible, con 3 o 4 veces a la semana podria ser suficiente.
La importancia de estirar, y hacer pausas en el deporte
Con los ejercicios aerobicos para los pacientes con problemas cardiovasculares, es muy recomendable siempre dedicarle unos minutos a los estiramientos, porque de esta manera vamos a conseguir calentar el musculo y el corazon antes de realizar el esfuerzo controlado.
De la misma manera que antes de hacer un ejercicio aerobico hay que estirar, al finalizar conviene dedicar los ultimos minutos a continuar con la marcha (sea cual sea el ejercicio elegido) pero a un ritmo mucho mas lento. En los pacientes con cardiopatia, los cardiologos recomiendan permitirse tiempos de descanso intermedios para evitar un cansancio extremo, siempre desaconsejable.
La ropa para practicar nuestros ejercicios aerobicos debe ser siempre comoda, y hay que aprender a respirar correctamente, de forma consciente, para obtener todos los beneficios posibles para el corazon.
Referencias
Stephan D. Fihn, James C. Blankenship, Karen P. Alexander, John A. Bittl, John G. Byrne, Barbara J. Fletcher, Gregg C. Fonarow, Richard A. Lange, Glenn N. Levine, Thomas M. Maddox, Srihari S. Naidu, E. Magnus Ohman, Peter K. Smith. ‘Update of the guideline for the diagnosis and management of patients with stable ischemic heart disease: a report”. American College of Cardiology. Publicado en National Library of Medicine https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25070666/
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate a nuestra nueva newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com