Oro naranja: la fruta de temporada que reduce el colesterol y combate el estreñimiento
Las frutas por excelencia del otoño son citricos como las naranjas, las mandarinas o los pomelos, no solo porque esta es su epoca de esplendor sino porque se presentan como los grandes aliados contra los resfriados, que tambien debutan en estos meses. Sumar a esto que la produccion en España es considerable conlleva a olvidar otras frutas que, aunque mas exoticas, no deberiamos dejar de comer dado su gran valor nutricional.
No se trata de reemplazar unas frutas por otras sino de procurar la diversidad de las piezas que ingerimos y conocer que nutrientes aportan cada una de ellas, siempre teniendo en cuenta cuando es su temporada para asi aprovechar el mayor valor nutricional posible.
Aunque plenamente asentado en nuestro pais desde hace decadas, y por tanto en las fruterias, el caqui es una de esas frutas de origen exotico que se traduce en primer lugar en su aspecto: piel lisa, brillante y de un amarillo intenso. El llamado oro naranja, originario de Asia, comenzo a cultivarse en el siglo VIII y no fue hasta finales del siglo XIX que llego a España y otros paises europeos en sus dos variantes: astringente y no astringente, siendo esta ultima la mas consumida en la actualidad.
Los beneficios nutricionales del caqui pasan desapercibidos para una gran parte de la poblacion pese a que su considerable cantidad de pectina y mucilagos, elementos que le confieren todo el superpoder de la fibra soluble. Y ahi no se acaba su potencial: el peso de los hidratos de carbono tambien es relevante (un 16 por ciento), asi como su notable contenido vitaminico (sobre todo C y A).
Como actua contra el colesterol
La pectina es la clave en las dos circunstancias que destacamos aqui: colesterol y estreñimiento. Se trata de un tipo de fibra soluble que se encuentra de forma natural en ciertas frutas y verduras, moleculas que pueden desarrollar diversas acciones en el organismo. Con respecto a los las lipoproteinas de baja densidad (LDL), esta fibra puede ayudar a prevenir la acumulacion de grasa en las arterias.
Y contra el estreñimiento
La fibra es la gran aliada de una buena salud intestinal. La publicidad nos lo deja claro desde hace decadas pero no pone el foco en algunos de los alimentos que mas ayudan en este sentido, como son las frutas. En el caso del caqui, sus notables cantidades de pectina hidratan y aumentan el volumen del bolo fecal y ayudan al buen mantenimiento de la flora bacteriana. Esto ademas le confiere ser una ayuda para dos trastornos antagonicos: estreñimiento y diarrea.
Referencias
Fundacion Española de Nutricion (s.f.). Caqui, Persimmon, Diospyros kaki. https://www.fen.org.es/storage/app/media/flipbook/mercado-alimentos-fen/008-Frutas.pdf
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra nueva newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com