¿Los yogures realmente producen inflamacion? Esta es la respuesta de un nutricionista
El yogur es uno de los postres favoritos de muchos españoles. En cualquier hogar encontramos un pack en la nevera. Se trata de un alimento muy nutritivo que ofrece una buena cantidad de beneficios a todas las personas que lo consumen. Es una fuente de calcio principalmente, es decir, de un nutriente esencial para la salud de los huesos y los dientes. Tambien posee un alto contenido en vitamina B12, fundamental para prevenir enfermedades cardiacas. El problema es que tal y como ocurre con otro lacteos existen cientos de mitos a su alrededor.
El nutricionista Saul Sanchez ha terminado con esta creencia en sus redes sociales. “Seguro que te han dicho que lo mejor es que retires los lacteos porque estos te inflaman, pero es algo que no se sustenta en ningun principio cientifico solido. Solamente si tienes problemas con la lactosa porque eres intolerante, porque tienes una enfermedad inflamatoria intestinal o porque has desarrollado algun problema con la microbiota, este nutriente te puede dar alguna alteracion y por lo tanto es mejor que lo retires. Ni siquiera los lacteos en general, simplemente aquellos que cuentan con lactosa”.
La respuesta del nutricionista sobre los yogures
El Graduado en Nutricion Humana y Dietetica afirma que no suponen ningun riesgo para la salud: “Se han realizado bastantes ensayos en humanos en los que se administran productos lacteos y despues se miden parametros bioquimicos para ver si realmente provocan inflamacion y no se ha comprobado en ninguno que se incrementen elementos como las interleucinas o como el factor de necrosis tumoral. Por lo tanto, esta teoria de que es un inflamatorio se ha refutado complemente”.
Sanchez dice que si que existen algunas poblaciones a las que no les sienta bien, por ejemplo, las personas chinas. A pesar de ello, dice que estas personas no estan acostumbradas a consumir lacteos. “La mayor parte son intolerantes a la lactosa por lo que tampoco es una muestra representativa para las personas occidentales”.
“Hay una cosa muy curiosa y es que los lacteos fermentados como el yogur si que han demostrado que son capaces de reducir los niveles de inflamacion, es decir, mejoran estos parametros bioquimicos que hemos comentado por lo que estan muy recomendado en la mayor parte de las dietas e incluso pueden ayudar a prevenir patologias cronicas y complejas. Son alimentos de lo mas saludables”, concluye el nutricionista. Y añade que “no hay ninguna razon para retirar los lacteos de la dieta a no ser que estos te sienten mal a nivel digestivo”.
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate a nuestra nueva newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com