Un farmaco consigue mejorar la supervivencia en pacientes con cancer de mama agresivo hasta diez años despues
Las pacientes con el cancer de mama de alto riesgo positivo en BRCA continuan teniendo una supervivencia hasta un 35% superior cuando se tratan con el farmaco olaparib, segun se desprende de los resultados publicados hasta ahora en el ensayo clinico de fase 3 (la ultima antes de que un medicamento pueda aprobarse para su uso en seres humanos) OlympiA.
Las mutaciones BRCA en el cancer de mama
El cancer de mama positivo en BRCA es aquel en el que la paciente posee una variante dañina en una de las dos copias que poseemos de este gen (una heredada de cada progenitor), una caracteristica que aumenta el riesgo de padecer ciertos tipos de cancer.
Particularmente, explica el Instituto Nacional del Cancer de Estados Unidos, una mujer con una variante dañina en el gen BRCA1 tiene un riesgo de entre el 55 y el 72% de desarrollar cancer de mama a lo largo de su vida, y una mujer con una variante dañina en el gen BRCA2 tiene entre un 45 y un 69% de probabilidades de desarrollar cancer de mama, frente al 13% de riesgo en la poblacion general.
Estas variantes dañinas se encuentran principalmente en algunos tipos de cancer de mama potencialmente agresivos, como son el HER-2 negativo en el caso del BRCA1 positivo (las celulas tumorales tienen poca o ninguna proteina negativa HER-2; tienden a crecer mas lentamente y ser menos recurrentes que los HER-2 positivos, pero los tratamientos dirigidos a esta proteina no funcionan contra ellos) o el ER positivo (las celulas tumorales tienen receptores para la hormona estrogeno; estos tumores responden al tratamiento hormonal). Por esta razon, se incluyeron pacientes con ambos tipos de tumores en el estudio.
¿Que es el olaparib?
El olaparib es un farmaco desarrollado por la farmaceutica Lynparza que actua como inhibidor de la enzima poli adenosina 5′ difosfato ribosa polimerasa (PARP).
En la actualidad, se usa, casi siempre en combinacion con otros tratamientos, para ayudar a mantener la respuesta de los mismos en ciertos tipos de cancer de ovario, trompa de falopio y peritoneo, asi como ciertos tipos de cancer de mama y de prostata.
Debido a los buenos resultados en las aplicaciones terapeuticas ya aprobadas, en la actualidad se estan explorando sus usos frente a otros tipos de tumores.
Mayor tasa de supervivencia sin enfermedad invasiva
Hasta ahora, el seguimiento medio realizado a los participantes es de 6,1 años, mientras que el mas largo es de 9,6. En base a esto, la tasa de supervivencia libre de enfermedad invasiva a los 6 años en las pacientes tratadas con olaparib tras el tratamiento estandar fue del 79’6%, frente al 70,3% en las que recibieron placebo tras su tratamiento.
Mas alla de eso, señala el portal de noticias sobre salud Medscape, un analisis preespecificado llevado a cabo sobre la primera paciente que se incluyo en el ensayo arrojo una reduccion del 35% en el riesgo de enfermedad invasiva con el tratamiento con olaparib.
En general, ademas, el tratamiento tambien reducia los riesgos de enfermedad distante (metastasis) y de eventos adversos de especial interes para el estudio, asi como de la aparicion de nuevos tumores primarios.
Este trabajo testaba la eficacia del olaparib usado como tratamiento adyuvante, lo que significa que se administra en combinacion con otros enfoques (como pueden ser la quimioterapia, la cirugia o la radioterapia). Sus autores subrayan que , en base al conjunto de la evidencia hasta ahora recabada, sus efectos beneficiosos parecen limitarse no solo a las mujeres con los canceres BRCA positivos sino tambien con otras formas de alto riesgo.
Referencias
ClinicalTrials.gov. Olaparib as Adjuvant Treatment in Patients With Germline BRCA Mutated High Risk HER2 Negative Primary Breast Cancer (OlympiA). Consultado online en https://clinicaltrials.gov/study/NCT02032823#study-overview el 12 de diciembre de 2024.
Instituto Nacional del Cancer. Mutaciones en el gen BRCA: el riesgo de cancer y las pruebas geneticas. Consultado online en https://www.cancer.gov/espanol/cancer/causas-prevencion/genetica/hoja-informativa-brca el 12 de diciembre de 2024.
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra nueva newsletter.
¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu movil toda la actualidad y las noticias mas importantes del dia, pincha aqui y unete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, comodo y seguro.
Fuente: www.mmmedicalpr.com