Desvelan los sorprendentes beneficios de la inestabilidad para ganar musculo en el press de banca
Un estudio pionero realizado en España por investigadores de la Universidad Politecnica de Madrid (UPM) ha arrojado nuevos hallazgos sobre como la introduccion de inestabilidad en el popular ejercicio de press de banca puede alterar significativamente la forma en que los musculos trabajan, mejorando el control motor y la activacion muscular en funcion del nivel del deportista.
Publicado en la revista Sports, el estudio revela que una ligera inestabilidad puede ser beneficiosa para equilibrar los niveles de fuerza, fortalecer eslabones debiles e incluso ayudar en rehabilitacion.
El equipo de investigacion, perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte (INEF) de la UPM, analizo acciones especificas bajo diferentes condiciones de estabilidad, empleando desde barras tradicionales hasta superficies inestables, con cargas que oscilaban entre el 40% y el 80% del peso maximo del deportista. Se evaluaron parametros clave como la velocidad de ejecucion, la fuerza aplicada y la capacidad de mantener el control postural.
Los resultados evidenciaron diferencias notables entre deportistas entrenados y principiantes, subrayando el impacto de la inestabilidad tanto en el rendimiento como en la seguridad durante la ejecucion.
Ademas, el estudio destaca la importancia del tipo de inestabilidad introducida para lograr beneficios sin riesgos. Segun Moises Marquina, miembro del Grupo de Investigacion Deporte y Entrenamiento involucrado en el estudio, “situaciones de carga inestable, como el uso de pesos asimetricos, son una alternativa mas segura y efectiva, ya que mejoran el trabajo estabilizador sin disminuir drasticamente el rendimiento. Por el contrario, implementos como el fitball y el Bosu -a menudo usados para generar inestabilidad- no parecen ser la mejor opcion si el objetivo es mejorar la potencia o la velocidad de ejecucion, especialmente con cargas altas, ya que pueden comprometer la seguridad y efectividad del ejercicio”.
Hallazgos clave para el entrenamiento personalizado
Los investigadores tambien observaron que en deportistas entrenados la inestabilidad puede optimizar la activacion del core y la musculatura estabilizadora, mientras que en principiantes podria limitar el rendimiento al exigir mayor concentracion y coordinacion. Sin embargo, advirtieron que la inestabilidad localizada en las extremidades inferiores compromete significativamente el rendimiento, un aspecto crucial a considerar al diseñar programas de entrenamiento.
Estos hallazgos proporcionan informacion valiosa para diseñar rutinas de entrenamiento personalizadas y seguras, adaptadas tanto a atletas de elite como a quienes se inician en el gimnasio. Al comprender como diferentes formas de inestabilidad afectan el rendimiento y la activacion muscular, los entrenadores y deportistas pueden optimizar sus entrenamientos y minimizar el riesgo de lesiones.
Referencias
Moises Marquina, Jorge Lorenzo-Calvo, Carlos Garcia-Sanchez, Alfonso de la Rubia, Jesus Rivilla-Garcia, Amelia Ferro-Sanchez. How Does Instability Affect Bench Press Performance? Acute Effect Analysis with Different Loads in Trained and Untrained Populations. Sports 2023, 11(3), 67; https://doi.org/10.3390/sports11030067
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra nueva newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com