Como detectar la mononucleosis: estos son los sintomas de alerta de la ‘enfermedad del beso’
El virus de Epstein-Barr es casi ubicuo en poblaciones como la española, en la que hasta el 90% de los individuos llegan a arrojar positivo segun algunas estimaciones. Existen, de hecho, algunas evidencias que han relacionado este patogeno con el desarrollo de la esclerosis multiple.
No obstante, la mayoria de estas personas lo desconoce, ya que normalmente el virus no produce enfermedad y pasa desapercibido. Cuando lo hace, la patologia mas frecuente es la mononucleosis, llamada tambien “enfermedad del beso” por su via de contagio, la saliva.
¿Que es y cuales son sus sintomas?
Como decimos, la mononucleosis es una enfermedad infecciosa provocada por el virus de Epstein-Barr, si bien hay otros agentes que pueden llegar a provocar sintomas similares. Se propaga a traves de la saliva, por lo que es posible contagiarse al besar o al compartir alimentos, cubiertos o bebidas.
Provoca una serie de sintomas molestos, pero normalmente leves, como son por ejemplo:
- Fatiga.
- Dolor de garganta, que no mejora despues de tratamiento con antibioticos.
- Fiebre.
- Hinchazon de ganglios linfaticos en el cuello y las axilas.
- Amigdalas inflamadas.
- Cefalea.
- Sarpullido en la piel.
- Bazo inflamado y blando (esplenomegalia).
Este cuadro sintomatico suele presentarse tras un periodo breve de incubacion de entre cuatro y seis semanas, si bien a veces puede ser incluso mas corto en niños pequeños. Los sintomas como la fiebre y el dolor de garganta suelen disminuir tras unas semanas, pero otros como la fatiga y la inflamacion de los ganglios linfaticos o el bazo pueden durar algunas semanas mas.
Aun teniendo en cuenta que los sintomas suelen ser autolimitados, conviene visitar al medico porque pueden responder tambien a otras infecciones o enfermedades que necesiten tratamiento. De la misma manera, deberiamos buscar atencion medica si no mejoran por si solos en el plazo de una o dos semanas.
No debemos olvidar que en algunos casos la infeccion por el virus de Epstein-Barr puede causar complicaciones mas graves, como son la ruptura del bazo (que requiere de atencion inmediata), problemas hepaticos como hepatitis o ictericia, anemia, trombocitopenia, problemas del corazon como miocarditis, problemas respiratorios por el agrandamiento de las amigdalas o problemas del sistema nervioso (meningitis, encefalitis o sindrome de Guillain-Barre). La infeccion puede resultar mucho mas grave en personas con VIH/SIDA o con el sistema inmune debilitado.
¿Como se trata?
Como decimos, por lo general la mononucleosis remite por si sola al cabo de una o dos semanas y no necesita tratamiento, mas alla de en algunos casos medidas de alivio de ciertos sintomas como el dolor, la fiebre o la inflamacion de las amigdalas.
De la misma manera, pueden aparecer infecciones secundarias (por ejemplo, en la garganta por estreptococos) que pueden necesitar abordaje complementaria, por ejemplo mediante tratamiento con antibioticos. En todo caso, estas deberian ser diagnosticadas por un medico.
Finalmente, se recomiendan algunas medidas de cuidado personal, incluyendo la ingesta abundante de liquidos para evitar una posible deshidratacion debida a la fiebre el reposo. No se deberia retomar los deportes y otras actividades inmediatamente para permitir al cuerpo una recuperacion mas rapida y para reducir en la medida de lo posible el riesgo de ruptura del bazo.
Referencias
Mayo Clinic. Mononucleosis. Consultado online en https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/mononucleosis/symptoms-causes/syc-20350328 el 26 de noviembre de 2024.
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra nueva newsletter.
¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu movil toda la actualidad y las noticias mas importantes del dia, pincha aqui y unete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, comodo y seguro.
Fuente: www.mmmedicalpr.com