Que pasa si comes mucho marisco en Navidad: sintomas y como prevenir una intoxicacion
El consumo de marisco en España se multiplica durante las fiestas navideñas, siendo una excelente fuente de vitamina B12, necesaria para la formacion de los globulos rojos y el buen mantenimiento del sistema nervioso y las defensas. El marisco, ademas, aporta muy pocas calorias y hay mil formas interesantes de prepararlo. Sin embargo, en la otra cara de la moneda estan los excesos, y la potencial intoxicacion si no los compramos y cocinamos correctamente.
Asi pues, los expertos recomiendan su ingesta al tratarse de un alimento mas que interesante para la salud, aunque nos proponen llevar a cabo una serie de precauciones para evitar sustos: una de ellas es consumirlo durante el dia, por si existiera algun riesgo de intoxicacion, que nos ‘pille’ despiertos. Hablamos con la nutricionista Carmen Fanjul, experta de Las Caldas Villa Termal by Blau Hotels sobre este asunto.
Propiedades saludables del marisco, en su justa medida
![El marisco es un producto saludable, en su justa medida.](https://cdn.mmmedicalpr.com/wp-content/uploads/2024/12/marisco16.jpg)
“El marisco, consumido en su justa medida, es un producto alimenticio que nos aporta valiosas cantidades de minerales necesarios para el correcto funcionamiento del organismo. Al mismo tiempo, tambien nos ofrece vitaminas y muchas proteinas, ademas de no ser un producto graso”, comienza explicando la nutricionista.
Sin embargo, es muy comun en estas fechas navideñas cometer excesos alimenticios, sin limitar las cantidades y sin buscar la variedad nutricional. Uno de los alimentos mas presentes en casi todas las mesas, sin ninguna duda, es el marisco, aunque es importante que sepamos que su consumo abusivo puede tener consecuencias indeseables para la salud.
Como nos cuenta Fanjul, “no debemos excedernos en el consumo de marisco porque muchos tipos presentan altisimo contenido en colesterol, ademas de purinas y proteinas de caracter alergenico”.
Posibles efectos adversos de abusar del marisco
![Los dolores de estomago y de cabeza son sintomas que pueden reflejar una intoxicacion por marisco.](https://cdn.mmmedicalpr.com/wp-content/uploads/2024/12/mujer-dolor-tripa16.jpg)
La nutricionista nos pone sobre aviso para que sepamos exactamente las consecuencias que el abuso del marisco puede traernos. “El marisco contiene una serie de sustancias como la histamina, la tiamina o la fenilotilamina, que provocan en nuestro organismo una reaccion toxica en muchos casos, que suele traducirse en fuertes dolores de cabeza”.
Otro de los riesgos que corremos con la ingesta abundante de marisco son las reacciones alergicas, “debido a su gran cantidad de proteinas, asi como el temido parasito anisakis. Ambas circunstancias pueden ser la causa de reacciones adversas por parte del organismo”.
Por otra parte, el contenido en purinas del marisco “lo contraindica especialmente en aquellas personas con los niveles elevados de acido urico. En estos pacientes, la ingesta abusiva de marisco puede desencadenar lo que se conoce como ‘gota’, que se caracteriza por dolores agudos en las articulaciones”, como si se tuvieran pequeños cristales que pinchan de manera constante.
Para finalizar con los posibles problemas del consumo excesivo de marisco en Navidad, y aunque este alimento no es graso, si contiene colesterol. Esto sucede especialmente en los mariscos sin concha como pueden ser los calamares. Las grasas instauradas que aportan, por otra parte, podrian compensar ligeramente al mejorar la asimilacion por parte del organismo de ese colesterol.
Asi podemos prevenir una intoxicacion por marisco
![El marisco crudo entraña serios riesgos con respecto a las bacterias.](https://cdn.mmmedicalpr.com/wp-content/uploads/2024/12/el-marisco-crudo-entrana-serios-riesgos-con-respecto-a-las-bacterias16.jpg)
Entre las medidas de higiene y cocinado mas apropiadas para evitar intoxicarnos (de empacharnos ya hemos hablado anteriormente), estan el lavado escrupuloso de manos antes y despues de manipular los mariscos. tambien es importante evitar la contaminacion cruzada, separando los que estan crudos de los cocidos.
En cuanto a la compra, esta debe realizarse siempre en lugares autorizados que nos ofrezcan todas las garantias, y nosotros en casa deberemos mantener la cadena de frio bajo los 4-5 grados de temperatura. Que las gambas y langostinos nunca presenten manchas negras es otra precaucion imprescindible, asi como desecharlas si desprenden mal olor, o si a cabeza se separa del tronco con el simple roce.
El consumo de los mariscos debe ser siempre bien cocidos, previo paso por unos dias de congelacion, o bien a la plancha, sometidos a altas temperaturas que eliminen los posibles germenes que podrian provocarnos vomitos, diarrea, dolores de estomago e, incluso, fiebre.
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra nueva newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com