El endurecimiento de restricciones en Navidad divide a España en dos mitades
Isabel Diaz Ayuso fue la primera en rechazar de forma categorica el ofrecimiento de Sanidad de poder cerrar su territorio en Navidad. No habra perimetracion en Madrid pase lo que pase y a pesar de que el crecimiento de la incidencia ha hecho que la comunidad supere la media nacional. Madrid fue la mas tajante pero no la unica autonomia que no ha recogido el guante ofrecido por el Gobierno central para endurecer las medidas mas alla de lo pactado en el Consejo de Interterritorial del Sistema Nacional de Salud del 2 de diciembre. Otras regiones como Cantabria, Andalucia, Extremadura, Asturias o Murcia tampoco contemplan cerrar sus fronteras.
Por el contrario, una decena de comunidades si que estudian desde hace varios dias la posibilidad restringir la movilidad y los contactos sociales esta Navidad al ver inviable en sus territorios llevar a cabo el plan original con viajes entre regiones entre el 23 de diciembre y el 6 de enero, reuniones en las fechas claves con hasta diez familiares y allegados o ampliacion de los toque de queda hasta la 1.30 de la madrugada.
Isabel Diaz Ayuso no contempla otra cosa que seguir como hasta ahora. Asi, afirmo hoy que no cerrara la comunidad ni la hosteleria para “no arruinar mas a la hosteleria” y que seguira con su tecnica de aislamientos perifericos en las zonas mas castigadas. Cantabria, con muchas mas cautelas, tambien hizo publico este jueves que mantiene el cierre perimetral durante las Navidades, aunque permitira la entrada entre el 23 de diciembre y el 6 de enero a los que tengan residencia o familia en la region.
En Andalucia igualmente mantienen inalterados sus planes de desescalada aunque critican que el Gobierno central haya abierto la puerta a 17 Navidades. Los mismo ocurre en Extremadura mantienen su intencion de dejar viajar y reuniones de hasta diez siempre y cuando la incidencia no pase de 250 casos . El Gobierno de Asturias, por ahora, no se plantea cambios si la situacion no va a mucho peor. Murcia tambien esta en el bloque de autonomias que no ven necesidad de encerrarse.
La decena de autonomias en las que la incidencia esta creciendo estos dias tienen, cuanto menos, perfilada su respuesta, segun confirmaron hoy responsables de Sanidad y de diferentes gobiernos autonomicos. No obstante, por ahora, solo una autonomia, Canarias, se ha atrevido a mover ficha. El Ejecutivo insular ya ha ordenado perimetrar la isla de Tenerife y restringir a seis los comensales de dos unidades familiares las cenas de Navidad. Todo ello en una comunidad con menor incidencia acumulada de España pero que en los ultimos dias ha visto como se disparaba la transmision a cotas desconocidas en la segunda ola.
Cataluña es muy probable que sea la siguiente en anunciar hoy mismo sus medidas, despues de que el vicepresidente Pere Aragonès haya reconocido este miercoles que no las cosas “no van nada bien”, solo dias despues de haber autorizado la reapertura de bares y haber abierto un poco mas la movilidad. En Euskadi se dan por hecho los endurecimientos despues de que el lehendakari solo una semana despues de autorizar la reapertura ha avisado que las medidas de desescalada son de ida y vuelta. La Xunta de Galicia tambien se ha abierto a tomar medidas mas restrictivas. En la Comunidad Valenciana los responsables de Salud admiten sin ambages que el puente ha “desbarajustado” unas cifras que esta semana han batido record y que obligaran al endurecimiento de las medidas. Navarra tambien se ha declarado ya dispuesta a dar “pasos atras” si fuera necesario.
En cualquier caso, la mayoria de los ejecutivos regionales, a pesar de que el tiempo apremia, se inclina por no ser demasiado tajante en sus anuncios y no precipitarse con unas medidas que podrian tener que volver a endurecerse si la pandemia todavia empeora mas o relajarse en el poco probable caso de la que la transmision comience a bajar tras la fuerte aceleracion provocada por el puente de diciembre y el Black Friday.
Los gobiernos regionales, que saben que cualquier limitacion adicional sobre la movilidad o los contactos sera una decision muy dolorosa para sus habitantes en unas fechas tan señaladas, miran por eso de reojo hasta donde estan dispuestas a llegar las comunidades vecinas para no pecar por exceso o por defecto y convertirse en el blanco de las iras de sus vecinos por el agravio comparativo.
Fuente: www.mmmedicalpr.com