La mutacion del coronavirus no es motivo de panico
Segun un informe del medio aleman Deutsche Welle,esta nueva cepa no esmas peligrosa ysolo se puede suponer que el actual aumento de nuevas infecciones tiene algo que ver con la nueva variante. Segun datos oficiales, actualmente, ya haymilcasos de personas infectadas con la mutacion.
Por otra parte,aclararon que no es inusual que se descubran tales mutaciones, ya que en China, por ejemplo, el pais de origen de la pandemia, una nueva variante del patogeno ya circulaba hace seis meses. Ademas, en el verano boreal, otra cepa se extendio rapidamente desde España hacia Europa.
En ese sentido, el informe resalto que los virus mutan todo el tiempo, y, en la mayoria de los casos, esas mutaciones tienen poco o ningun impacto, explicaron.
¿Como reacciona el organismo humano a las mutaciones y como afecta a las vacunas?
En el comunicado, afirmaron que normalmente, el cuerpo humano es perfectamente capaz de protegerse contra los virus. Produce anticuerpos que lo defienden de ataques virales y lo hacen inmune al patogeno. Sin embargo, si el virus ya ha mutado y los anticuerpos formados estan programados para una version mas antigua de este, entonces esos anticuerpos son significativamente menos efectivos”, señalo el ministro.
Ademas, la investigacion describio que cuando alguien se resfria regularmente elcuerpo ya ha formado anticuerpos para los resfriados anteriores, pero aun noformonuevos anticuerpos para el patogeno recien mutado.
Los expertos indicaron que la mutacion recientemente registrada no hace que las nuevas vacunas sean ineficaces. Todas estas vacunas estan diseñadas para codificar la informacion de la proteina de punta del coronavirus, de manera que estimule nuestro sistema inmunologico a pesar de la mutacion. Ademas, se necesitan mas que unas pocas mutaciones para que un virus altere sus proteinas y pueda eludir la proteccion inmunologica.
¿Como se producen las mutaciones de los virus y por que se propaga mas rapido?
Cuando el cuerpo humano desarrolla anticuerpos contra un virus, impidiendo asi un brote de enfermedad, ese virus debe cambiar su capa cobertora para no ser reconocido por los anticuerpos y las celulas inmunes. Por lo tanto, para sobrevivir, un virus debe modificar sus proteinas externas y desarrollar nuevas cepas.
Ademas, precisaronque para reproducirse, los virus utilizan una celula anfitriona. Cuando los virus infectan una celula anfitriona de ese tipo, introducen la informacion genetica de su nucleo en la celula infectada. De esa manera, las celulas del cuerpo reproducen millones de copias del virus. Sin embargo, en cada una de esas reproducciones se producen pequeños errores de copiado, y cada uno de esos errores tambien cambia el codigo genetico del virus, es decir, que este muta.
Los expertos sostuvieron que la nueva variante registrada en Gran Bretaña presenta varias mutaciones en la proteina de punta del coronavirus: debido a la llamada delecion de genes le faltan dos aminoacidos, lo que puede facilitar la propagacion del virus.
En ese sentido, afirmaron que ya se habia observado una delecion similar en Asia hace algunos meses. Sin embargo, alli la variante mutada del SARS-CoV-2 causo infecciones mas leves porque aparentemente debilito el coronavirus.
Fuente: www.mmmedicalpr.com