El 97% de los medicos españoles cree que la vacuna es la solucion mas eficaz para acabar con la pandemia
La clasificacion y orden para un plan de vacunacion coincide con la propuesta por el Ministerio de Sanidad, y es que para un 68% de los profesionales sanitarios encuestados los mayores de 60 años serian el grupo principal a vacunar, seguidos del personal sanitario (61%). Tras estos dos grupos se situan en el listado como prioritarios aquellos pacientes con otras patologias como son enfermedades pulmonares cronicas (48%), enfermedades cardiovasculares e hipertension (43%) y pacientes inmunodeprimidos (41%).
Entre los ciudadanos, sin embargo, solo un 25% ciudadanos esta totalmente dispuesto a vacunarse, ya que el 48% esta preocupado por lo rapido que ha salido al mercado, lo que provoca que se prefiera esperar para vacunarse. Incluso 2 de cada 10 españoles no estan seguros de cuando estarian dispuestos a hacerlo.
¿Que vacuna es la mas fiable?
“Hay que ser conscientes de que la oferta vacunal en tiempos de pandemia es completamente diferente a la que se puede hacer en otras condiciones. En una pandemia el objetivo es vacunar masivamente para crear unas condiciones favorables, y en este sentido cualquier vacuna que demuestra una eficacia razonable es conveniente”, ha comentado el presidente de la Asociacion Española de Vacunologia (AEV), Amos Jose Garcia Rojas.
¿Cuando volveremos a la normalidad?
Amos Jose Garcia Rojas tambien ha desgranado las principales claves que deberian tenerse en cuenta para vencer las barreras a las que se enfrenta actualmente la vacuna. En terminos generales, el doctor se muestra positivo ya que considera que España es “un pais fuertemente provacunas“. Sin embargo, entiende que exista un amplio porcentaje de ciudadanos que sientan cierta desconfianza hacia la vacuna, para lo que señala que “la obligacion del personal sanitario es resolver esas dudas y dar credibilidad al instrumento que conseguira vencer esta pandemia”.
Garcia Rojas ha remarcado que la vacuna es la clara solucion al fin de la pandemia, afirmando que “la alternativa si no nos vacunamos es la de seguir con muertes y problemas economicos”. “Continuar con ese dolor por el que todo hemos pasado en un escenario dramatico con el que hemos tenido que convivir”, ha remachado.
Amos ha concluido afirmando que “hasta que no se llegue al 70% de vacunacion no sera el momento de empezar a eliminar las medidas de prevencion, algo que no creo que sea posible hasta finales de 2021″. “Por fin vemos la luz al final del tunel, pero este tiene muchos kilometros de recorrido que han de tomarse con cuidado, calma y paciencia”, ha concluido.
Fuente: www.mmmedicalpr.com