Ariana Medizade, farmaceutica: “Cuidado con como combinamos estos tres suplementos”
El mercado de los suplementos nutricionales no ha dejado de expandirse en las ultimas decadas, un fenomeno que ha crecido exponencialmente gracias a las redes sociales. Casi cada semana, se ponen en circulacion supuestos beneficios de un nuevo producto, muchas veces de origen exotico, o bien se difunde algun consejo de influencers. El peligro de estas tendencias es consumir sustancias sin informacion y que incluso pueden llegar a poner en riesgo nuestra salud.
Un estudio reciente de la Fundacion MAPFRE y la Academia Española de Nutricion y Dietetica cifro en que mas de 7 de cada 10 personas acude a estos productos en España. Una cifra sin duda muy elevada que el informe atribuye a varios factores: “El mercado del deporte, la irrupcion de la llamada nutricion personalizada, y el envejecimiento de la poblacion, asi como el creciente mercado online y su facilidad de adquisicion”. Ademas identifican a la poblacion millennial, las mujeres y los mayores de 60 años como los colectivos mas consumidores.
Siguiendo con el informe, este revela que la poblacion española echa mano especialmente de las vitaminas, son las que registran mayor volumen de mercado, seguidas de los minerales y las plantas. Las pautas de consumo pueden verse afectadas por publicidad “agresiva y engañosa”, segun los autores del informe, de ahi la necesidad de que todo consumo pase por consulta medica.
Cuidado con las combinaciones poco afortunadas
Como se ha indicado, los suplementos vitaminicos estan sujetos a modas cambiantes. En el campo de las vitaminas, en la actualidad hay una llamada importante sobre la D3 para reforzar el sistema inmunitario. El extra de calcio que proporciona podria formar depositos calcicos no deseables si no se combina la vitamina K2, tal y como indica la farmaceutica Ariana Medizade en sus redes sociales.
En el ambito de las interacciones con medicamentos, Medizade destaca la Hierba de San Juan, recomendada para la ansiedad y la depresion, ya que interfiere con los anticonceptivos hasta el punto de reducir su actividad en la circulacion sanguinea.
No solo las vitaminas y las plantas son los compuestos estrella de estos suplementos, sino que los minerales tambien cuenta con un lugar destacado. El magnesio es uno de los mas consumidos, pudiendo hallarse de forma aislada o combinado con otro tipo de minerales. Combinaciones que no siempre son afortunadas, segun Medizade: tomarlo con el zinc reducira su eficacia en el organismo.
Cinco preguntas a plantearse antes de consumirlos
Desde la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutricion (AESAN) hacen hincapie en la importancia de formular cinco sencillas preguntas antes de tomar la decision de consumir un producto de estas caracteristicas:
- ¿Lo necesito? Una dieta rica y variada aporta los nutrientes esenciales, asi que no pueden sustituir el valor de los alimentos.
- ¿Comprar en internet es seguro? Hay una variedad infinita de webs que ofertan los productos, por lo que hay que asegurarse de la fiabilidad de la tienda en cuestion y del estado de los mismos.
- ¿Debo informar a mi medico? Si, porque enfermedades cronicas, medicaciones o cirugias pueden verse muy comprometidas con el consumo de estos suplementos.
- ¿Puedo tomar mas cantidad de la recomendada? No, nos arriesgamos a peligrosos efectos para la salud, especialmente si el consumo se ha prolongado en el tiempo.
- ¿Promete resultados milagrosos? Desconfia porque ningun complemento trata o cura enfermedades.
Referencias
Fundacion Mapfre (2021). Uso de suplementos nutricionales en la poblacion española. https://www.fundacionmapfre.org/publicaciones/todas/uso-suplementos-nutricionales-poblacion-espanola/
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra nueva newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com