Latinoamerica cierra el 2020 aplicando sus primeras vacunas contra el COVID-19
Santiago, Chile — Fueron dos mujeres y ambas llevan meses en la primera linea de lucha contra el nuevo coronavirus.
La enfermera mexicana Maria Irene Ramirez y la tecnica en enfermeria chilena Zulema Riquelme se convirtieron el jueves en las primeras personas en America Latina en recibir la vacuna contra el COVID-19. La inoculacion de ambas fue transmitida en directo por television en Chile y Mexico.
“Es el mejor regalo que pude haber recibido en el 2020”, dijo Ramirez, de 59 años, jefa de Enfermeria en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital “Ruben Leñero” de Ciudad de Mexico. Luego de vacunarse regreso a sus labores. “Si tenemos miedo, pero tenemos que seguir adelante porque alguien tiene que darle frente a esta lucha”, indico.
Riquelme, de 42 años y que trabaja en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital “Dr. Sotero del Rio” de Santiago, llamo a todos a inocularse. “Entiendo que la gente este desconfiada, es algo nuevo, pero hay que tener fe… Que se vacunen lo antes posible”, señalo.
El presidente chileno Sebastian Piñera, de 71 años y que recibio las vacunas en el aeropuerto, presencio la inoculacion de Riquelme y comento que “cuando me corresponda, si me voy a vacunar”. Los adultos mayores chilenos recibirian sus dosis en el trascurso del primer trimestre de 2021.
Mexico recibio el miercoles un lote de 3,000 dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech, con lo que se convirtio en el primer pais de America Latina en obtenerlas. El jueves muy temprano fue el turno de Chile, que recibio las primeras 10,000 dosis del antiviral estadounidense.
Unas horas mas tarde, Argentina recibio procedentes de Rusia 300,000 dosis de la vacuna Sputnik V. Las dosis tendran un plazo de entrega de 12 horas para el area metropolitana de Buenos Aires y de 24 horas para capitales de provincias del resto del pais y estaran destinadas al personal de salud. Hasta el momento nadie se ha vacunado en ese pais.
El presidente argentino Alberto Fernandez dijo hace unos dias, cuando anuncio que el gobierno habia firmado un contrato con Rusia para adquirir la vacuna, que seran inoculadas unas 300,000 personas antes de fin de año y 10 millones entre enero y febrero.
En los tres paises, donde las vacunas seguiran llegando progresivamente, los primeros en ser vacunados masivamente sera el personal de salud que trabaja directamente con los pacientes de COVID-19. El proceso de inoculacion sera voluntario y gratuito.
La vacuna de Pfizer cuenta con la aprobacion de emergencia de la Administracion de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) y de sus similes locales.
Mexico pacto con Pzifer la compra de 34 millones de dosis, Chile 10 millones, otros 10 millones de la vacuna china Sinovac y cifras similares con otras farmaceuticas, mientras Argentina negocia para destrabar la adquisicion de la vacuna de la farmaceutica estadounidense Pfizer y de su socio aleman BioNTech.
El ministro de Salud de Chile, Enrique Paris, dijo que “somos el primer pais de Latinoamerica que tiene mas dosis de vacunas por cantidad de habitantes”. Añadio que “no queremos hablar de triunfalismo ni de que somos un pais exitoso, de hecho estamos colaborando y vamos a colaborar con otros paises que necesiten vacunar a su poblacion”.
Argentina tiene mas de 1.5 millones de contagiados y supera los 42,000 fallecidos, le sigue Mexico con mas de 1.3 millones de infectados confirmados infectados y casi 120,000 muertos. Chile registra 594,000 contagiados y 16,000 fallecidos.
En los tres paises estan repuntando los contagios, aunque de forma un poco mas leve en Chile, y se teme la llegada de una segunda oleada de la pandemia. Mexico espera tener vacunada a su poblacion en el transcurso de 2021: Chile planea inocular a 15 de sus 19 millones de habitantes a fines del primer semestre.
Fuente: yocahu.net