Ni gambas ni langostinos: este es el marisco mas saludable para estas Navidades
Se acercan las fechas mas señaladas del año, cuando las comidas y cenas se entienden como copiosas, especiales y con alguna delicatessen que otra sin mirar el bolsillo. El marisco se encuentra entre los manjares que en otras fechas no degustamos tanto, o al menos de forma tan continuada como en estas semanas. Ante tanta oferta, ademas del precio es interesante saber cual puede resultar mas saludable.
Los reportajes televisivos en las marisquerias de toda España son un clasico en estas fechas. El objetivo es hacernos una idea de los precios a los que nos enfrentaremos si dejamos la compra para el ultimo momento. Los mas estrategas lo adquieren semanas antes y lo congelan, una opcion que sin embargo no es viable en todos los casos, al menos en el tipo marisco del que hablamos a continuacion.
Gambas, langostinos, cigalas… Si el criterio es un precio prohibitivo para hacer mas especial la cena de Nochebuena o la comida de Navidad, entre los mas señalados suelen encontrarse los bogavantes o los percebes. Y tampoco son los mas saludables a nivel de nutrientes. Las ostras, que tambien suelen aumentar su precio en estas fechas, nos aportaran mucho mas valor nutricional.
Por que las ostras son saludables
La ostra es un molusco bivalvo al que identificamos habitualmente con la especie Ostrea edulis, tambien conocida como plana, la mas cotizada y de mayor valor gastronomico. Mas alla de este halo de alimento prohibitivo, este molusco contiene proteinas de calidad, es bajo en grasas saturadas y rico en omega-3. Esto protegera nuestra salud cardiovascular y no incrementara nuestro peso corporal.
Pero si algo destaca especialmente de su contenido nutricional es su gran riqueza en minerales y vitaminas. En cuanto al hierro, contienen mas que las lentejas, ya que por cada 100 gramos de ostras estamos consumiendo 7 miligramos de hierro. Tambien aportan calcio y fosforo, los que no dara mas energia a nivel fisico y mental, mientras que una sola racion cubre el 156% de las ingestas recomendadas de zinc.
La sombra del riesgo de intoxicacion
Ademas de asegurar que no somos alergicos al marisco en general, y en concreto a este tipo, es importante saber que los moluscos bivalvos filtran una gran cantidad de agua y microorganismos en su interior, de ahi que su ingesta pueda ser problematica en terminos de salud alimentaria. Es decir, nos exponemos a patogenos como virus, bacterias, toxinas, metales pesados o contaminantes, como informa la Organizacion de Consumidores y Usuarios (OCU).
A la hora de prevenir los riesgos, desde la OCU aconsejan ciertas pautas basicas que pasan por: comprar siempre el producto con etiqueta que explicite la depuracion; no comprar moluscos con conchas rotas o abiertas; transportarlos en bolsas isotermicas y cocinarlos lo antes posible. Y por supuesto descartar la opcion de recogerlos por nuestra cuenta porque el buen aspecto exterior puede engañar.
Referencias
Fundacion Española de Nutricion (s.f.).Ostras. https://www.fen.org.es/MercadoAlimentosFEN/pdfs/ostra.pdf
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra nueva newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com