Antelm Pujol, endocrino y nutricionista: “Un desayuno alto en proteinas en mas efectivo”
El momento del desayuno es para muchas personas algo ‘sagrado’, esos instantes antes de que el dia comience de verdad, sea necesario salir de casa y comenzar con las responsabilidades de la jornada, un momento para cargar pilas y conseguir toda la energia que necesitamos para encarar el dia. Aunque tampoco conviene olvidar a todas esas personas que prefieren dejarlo para mas adelante o que con solo un cafe pueden comenzar su recorrido, algo habitual en España, donde esta bebida es una de las mas consumidas, sobre todo a primera hora.
Sea cual sea la situacion, un desayuno completo y saludable parece la mejor opcion, tanto para los que comen algo rapido como para los que se levantan con tiempo para poder sentarse a desayunar. Para ello hay que escoger los alimentos que mas pueden beneficiarnos y es aqui donde empiezan las dudas, ¿es mejor un desayuno completo en el que haya de todo o centrarnos en un alimento que pueda aportarnos todo lo que necesitamos? ¿Tiene mas beneficios comenzar el dia con un bol de avena o sera mas efectiva otra opcion?
Huevos o avena: ¿que opcion es mas saludable en el desayuno?
Antelm Pujol, endocrino y nutricionista, ha compartido en su cuenta de X (antes conocido como Twitter) un estudio en el que se analizan estas dos opciones de desayuno y se comparan entre si para ver que resulta mas adecuado desayunar. En este estudio se han creado dos grupos de control, el primero de ellos desayunando dos huevos duros, que aportan proteinas de calidad y las grasas que contiene el huevo, el segundo desayuna avena cocida en agua (ajustando la preparacion hasta que alcance las 340 calorias que aportan los huevos), una opcion con menos proteinas y grasas, pero mas rica en carbohidratos.
El resultado del estudio, tal y como Antelm Pujol explica en sus redes sociales, es que el grupo que desayuno huevos cocidos tuvo una reduccion significativa de los niveles de grelina, la hormona que regula el apetito (entre otras funciones), cuando los niveles de esta son elevados, provoca el hambre. Al tener unos niveles menores de grelina, la sensacion de saciedad se veria favorecida, ayudando a controlar el apetito. En cuanto al perfil lipidico, se demostro que ambos desayunos eran seguros desde una perspectiva cardiovascular, porque no habia cambios significativos en el equilibrio de colesterol LDL y HDL.
La conclusion es que este desayuno rico en proteinas saludables “puede ser mas efectivo en el control de la saciedad, sin comprometer el perfil lipidico en comparacion con un desayuno basado en carbohidratos (avena)”, explica el nutricionista en su cuenta de X. Ambos serian buenos y saludables, pero los huevos podrian ayudarnos a regular el apetito.
Beneficios de los huevos en la alimentacion
Durante mucho tiempo se dijo que habia que limitar el consumo de huevos porque podria hacer que aumentaran los problemas cardiovasculares, son ricos en colesterol y esto haria que aumentaran los niveles de quienes los consumen, sin embargo, con el tiempo se ha demostrado que esto no es asi. Como en tantas ocasiones, consumido en las cantidades adecuadas, el huevo puede ser un gran aliado en nuestras dietas porque el colesterol que contiene promueve altos niveles de colesterol bueno (HDL) y disminuye la concentracion del colesterol malo (LDL).
Ademas, el huevo es rico en vitaminas y minerales, concretamente destacan la vitamina B12, la vitamina D y A, riboflavina, selenio, folato, tiamina, niacina, biotina, fosforo, potasio, sodio y magnesio. Ademas, es rico en proteinas de calidad, contienen multiples aminoacidos esenciales, lo que promueve la formacion del tejido muscular. En definitiva, salvo por algun motivo concreto, lo mejor es no excluir alimentos de nuestra dieta e intentar que sea variada y equilibrada.
Referencias
Missimer, A., DiMarco, D., Andersen, C., Murillo, A., Vergara-Jimenez, M., & Fernandez, M. (2017). Consuming Two Eggs per Day, as Compared to an Oatmeal Breakfast, Decreases Plasma Ghrelin while Maintaining the LDL/HDL Ratio. Nutrients, 9(2), 89. https://doi.org/10.3390/nu9020089
Huevos: ¿Son buenos o malos para el colesterol? (s. f.). Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/high-blood-cholesterol/expert-answers/cholesterol/faq-20058468
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra nueva newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com