Ni nueces ni pistachos: el fruto seco que pasa por ‘fruta’ y una nutricionista recomienda para cuidar el corazon
Es cierto que los frutos secos son alimentos bienvenidos siempre para mantener una buena salud general, y cardiovascular en particular. Tanto las nueces como los pistachos, o las almendras, son ricos en acidos grasos omega-3, especialmente protectores del corazon. Su ingesta diaria contribuye, demostrado cientificamente, a mantener el corazon fuerte.
Sin embargo, existe un fruto muy especial, poco consumido en España, que supera aun a estos frutos secos en lo que se refiere a proteccion cardiovascular. Hablamos de la granada, una ‘fruta’ super potente en antioxidantes, que la convierten en un autentico superalimento para mantener la salud general.
Propiedades saludables de la granada
A pesar de que España es uno de los principales paises productores de Granada de todo el mundo, se trata de un fruto escasamente consumido. La granada es un poderoso antioxidante, pero ademas tiene multitud de ventajas para nuestra salud.
Rica en antocianinas y flavonoides que protegen el organismo del ataque bacteriano, este fruto es el que mas antioxidantes contiene, llegado a triplicar el aporte del te verde o el resveratrol del vino. Tambien destaca su aporte de vitaminas del grupo B, especialmente visibles en el aspecto de la piel; y tambien vitamina C, que combate los resfriados con los cambios de estacion.
Ademas de tratarse de una fruta baja en calorias, rica en agua y tambien en fibra, la granada tiene propiedades antiinflamatorias y astringentes, lo que completa la larga lista de beneficios que la convierten en un superalimento.
Granada: ¿fruta o fruto seco? Esto opina la nutricionista Orea Haro
Normalmente considerado por la mayoria como una fruta, la granada, segun la nutricionista Blanca Garcia-Orea Haro (@blancanutri, muy famosa en redes sociales) es en realidad un fruto seco.
Segun esta experta que supera el millon de seguidores en Instagram, este ‘fruto seco’ es un poderoso probiotico natural que contribuye a frenar el envejecimiento. Sus polifenoles son especialmente protectores del daño celular, algo que va a protegernos del avance de determinadas enfermedades cronicas.
Debido a sus innumerables beneficios saludables, la granada es un alimento imprescindible para fortalecer el sistema inmunitario y, como consecuencia, mantener a salvo la salud cardiovascular.
En cuanto a su funcion como probiotico, la nutricionista considera que este fruto es responsable del equilibrio en la microbiota intestinal, lo que contribuye a tener unas digestiones ligeras.
¿Como pelar correctamente y de forma facil una granada?
La nutricionista Garcia-Olea se detiene en sus redes a explicar cual es la mejor manera de pelar este fruto, una tarea complicada para muchas personas poco habituadas a su consumo.
Segun los consejos de la experta, conviene dividirla en dos y golpear su cascara suavemente para que se vayan separando sus semillas. De esta manera, sera mucho mas sencillo obtener cada una de sus ‘bolitas’ rojas para añadirlas a ensaladas, postres o, incluso, hacer un delicioso smoothie con ellas.
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate a nuestra nueva newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com