• Portada
  • Top News
  • Mundo
  • Trending
  • Recent Posts

    • Los Google Pixel 7 y Pixel 7 Pro no tendran grandes cambios en sus pantallas
    • Todos los estrenos en Prime Video para Junio de 2022
    • Siete alimentos que evitan que el alcohol se te suba a la cabeza demasiado rapido
    • Anunciada la fecha de salida de JoJo’s Bizzarre Adventure: All Star Battle R
  • Portada
  • Top News
  • Mundo
  • Trending
Home » Trending

Diego Santos, neurologo: “En parkinson tenemos muchos tratamientos en comparacion con otras enfermedades neurodegenerativas”

Yocahu Noticias Posted On 11/04/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El 11 de abril se celebra el Dia Mundial de la Enfermedad de Parkinson, una enfermedad neurodegenerativa que afecta a unas 150.000 personas en España, cifra que se estima que se triplicara en las proximas tres decadas. Aunque se trata de una enfermedad que aun no tiene cura, si existen muchos tratamientos disponibles y muchas lineas abiertas de investigacion que nos hacen pensar en un esperanzador futuro para los pacientes en los proximos años. 

Sobre este tema charlamos con el doctor Diego Santos, que es neurologo Coordinador de la Unidad de Trastornos del Movimiento del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña y del Grupo de Estudio de Trastornos del Movimiento (GETM) de la Sociedad Española de Neurologia (SEN), entre otros cargos.

En España hay unas 150 mil personas con parkinson, y cada vez hay mas casos. ¿Se diagnostican mas o al ser una enfermedad relacionada con la longevidad esta mas presente?

Es un tema multifactorial. Por un lado, cada vez se conoce mas la enfermedad y se diagnostica mas temprano y mejor, y por otro, al haber mas tratamientos disponibles se prolonga el tiempo de supervivencia. Si sumamos estos factores, que se diagnostica antes y que se prolonga la vida de los pacientes, hay mas personas que tienen la enfermedad al mismo tiempo. Por ultimo, al ser una enfermedad que, aunque puede aparecer en personas jovenes, esta relacionada con la edad, si cada vez tenemos mas personas mayores, es normal que aumenten los casos. En base a estudios cientificos se han hecho estimaciones y se preve que para 2050 se hayan triplicado los casos.

En España se estan llevando a cabo unos 70 estudios relacionados con el parkinson. ¿Cuales dirian que son los mas importantes?

Hay muchas lineas de investigacion, tanto en diagnostico, como en tratamientos. Por un lado, estan las enfocadas a conseguir un diagnostico mas precoz, y esto es muy importante, porque a dia de hoy no tememos una terapia que frene o ralentice la enfermedad, pero si en un futuro tenemos tratamientos que lo hagan, lo ideal sera tener el diagnostico precoz cuando antes.

Se habla de poder diagnosticar la enfermedad en estadios en los que aun no existen sintomas, como 10 años antes de lo habitual…

Si, porque, hoy en dia, los diagnosticos se hacen en la etapa motora, cuando los sintomas se hacen mas evidentes, pero sabemos que hay una etapa premotora en la que se pueden dar otros sintomas, como la depresion, el estreñimiento, la alteracion del olfato o algunos trastornos del sueño… que pueden aparecer años antes. Como comentaba, a dia de hoy no tenemos tratamientos que frenen o ralenticen la enfermedad, pero el dia que los tengamos, un diagnostico precoz sera vital para frenar la enfermedad cuanto antes.

“A dia de hoy no hay ninguna prueba concreta que permita confirmar el diagnostico de parkinson”

Otras lineas de investigacion se basan en identificar marcadores de progresion de enfermedad y marcadores de confirmacion del diagnostico, porque a dia de hoy no hay ninguna prueba concreta que permita confirmar el diagnostico. Se esta trabajando para conseguir un marcador o varios marcadores combinados que permitan dar una fiabilidad maxima del diagnostico en vida. Ahora utilizamos una serie de criterios que son fundamentalmente clinicos, con algunas pruebas diagnostico y vamos viendo si la evolucion del paciente es la esperable para la enfermedad de Parkinson, porque incluso a veces damos un diagnostico de Parkinson y se cambia mas tarde si luego se ve que la evolucion no es la esperada para esta enfermedad.

Tambien se esta trabajando en buscar marcadores que nos den pistas sobre como va a ser la evolucion y el pronostico de la enfermedad una vez diagnostica para saber con mas precision que pacientes van a desarrollar problemas cognitivos, van a ser mas dependientes, van a tener mas problemas motores, etc.


Combinan imagenes en 3D e inteligencia artificial para diagnosticar el grado de afeccion del Parkinson

Y con respecto a los tratamientos, los farmacos…

En este sentido hay dos lineas abiertas. Por un lado, investigar farmacos que alivien los sintomas corrigiendo el deficit de alguno de los neurotransmisores, como la dopamina. Hay varias investigaciones en este sentido que se centran en la infusion subcutaneas de levodopa a traves de bombas que estabilicen los niveles de dopamina en sangre o para poder administrarla por via oral, menos veces al dia y que sean mas eficaces.

Ademas, se investigan farmacos que ralenticen la progresion de la enfermedad. Entre ellos, la inmunoterapia, que utiliza los anticuerpos monoclonales para que actuen contra la alfa-sinucleina, que es la proteina que se agrega de forma anomala y se acumula en el cerebro provocando los sintomas de la enfermedad. Ya hay varios ensayos clinicos con inmunoterapia, tambien en España.

Tambien estudios con otros farmacos cuya funcion es la de evitar que se agregue de forma anomala para que no se formen esos depositos o que faciliten la degradacion de la proteina… Y hay muchos avances en la cirugia del Parkinson basada en la estimulacion profunda del cerebro y en terapias con ultrasonidos (HIFU).


Un enfermo de Parkinson entrelaza sus manos

¿Cuales de ellos llegaran antes, en los proximos años?

Pues esperamos, por ejemplo, que en España este disponible para el año que viene la levopoda inhalada o la apomorfina sublingual, que son medicamentos de rescate, que hacen un efecto rapido, para que los pacientes se tomen estas medicaciones en los momentos en los que las necesitan. Hoy en dia, por ejemplo, la levodopa se administra a traves de una intervencion y eso echa para atras a algunos pacientes.

Hay muchas lineas de investigacion, parece que el futuro es esperanzador, entonces…

Creo que tenemos que estar satisfechos en comparacion con otras enfermedades neurodegenerativas, porque ya disponemos de muchos tratamientos que podemos ofrecer a los pacientes, desde farmacos para aliviar los sintomas hasta la cirugia, que consiste en la estimulacion cerebral profunda, las bombas de medicacion… y aparte, el manejo multidisciplinar, porque es muy importante combinar el tratamiento farmacologico con la fisioterapia, el ejercicio, la terapia ocupacional, la logopedia…

“Esperamos que en España esten disponibles el año que viene la levopoda inhalada o la apomorfina sublingual,  medicamentos de rescate, que hacen efecto muy rapido”

La terapia genica parece ser una de las grandes esperanzas, para incluso curar la enfermedad…

Lo ideal, tanto en el parkinson como en otras enfermedades, son los tratamientos personalizados, hacer un estudio exhaustivo de cada paciente para saber que factores incluyen en su enfermedad, y para esto es fundamental conocer la genetica de cada paciente, si tiene mutaciones que provoquen la enfermedad, corregirlas… pero es algo para lo que aun queda, van a pasar años hasta que podamos conseguir algo asi.

El neurologo Rafael Yuste, en una conferencia decia que “En 20 años tendremos tecnologia para acceder al cerebro y manipularlo”, lo que podria terminar con enfermedades neurodegenerativas, como el Parkinson. ¿Es posible, es demasiado optimista?

Yo seria mas cauto, Es cierto que se esta investigando y que cada vez sabemos mas sobre el funcionamiento del cerebro, pero hay que ir paso a paso, y yo no se si en 15 o 20 años vamos a tener esa capacidad de manipular el cerebro.


Mantenerse activo durante la cuarentena es algo vital para los mayores.

¿Estamos mas cerca de conocer las causas del parkinson?

El parkinson es una enfermedad muy heterogenea en todo, tanto en los sintomas como en afectacion, en el pronostico, la evolucion… por lo que es tambien hay muchas diferencias en cuanto a las posibles causas. Se sabe que es un compendio de factores geneticos -que se pueden transmitir de generacion en generacion-, y factores ambientales, y que ambos, combinados podria favorecer el desarrollo de la enfermedad. En los pacientes mas jovenes pesaria mas lo genetico, y en los mayores, lo ambiental, pero queda mucho por investigar.

El 11 de abril es el dia mundial del parkinson. Desde las personas que estudiais y tratais la enfermedad, ¿que reivindicaciones haceis este dia?

Sobre todo, es un dia para concienciar a la opinion publica sobre lo que es el Parkinson, la enfermedad neurodegenerativa mas frecuente despues del Alzheimer, que afecta a muchas personas, y que cursa con muchos sintomas, porque muchas veces se la identifica solo con los temblores, y en realidad es mucho mas y en muchos casos puede generar mucha discapacidad. Tambien reivindicar el caracter multidisciplinar de la enfermedad y la importancia de las terapias complementarias, que son indispensables para mejorar la calidad de vida de los pacientes: logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional, la estimulacion cognitiva… 

Y por supuesto, reivindicar la investigacion, que es necesaria para poder avanzar. 

Diego Santos, neurologo:

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Los Google Pixel 7 y Pixel 7 Pro no tendran grandes cambios en sus pantallas
Yocahu Noticias 29/05/2022
Todos los estrenos en Prime Video para Junio de 2022
Yocahu Noticias 29/05/2022
Que mide la translucencia nucal o TN del bebe y que significa que sea alta o baja
Read Next

Que mide la translucencia nucal o TN del bebe y que significa que sea alta o baja

  • Recent Posts

    • Los Google Pixel 7 y Pixel 7 Pro no tendran grandes cambios en sus pantallas
    • Todos los estrenos en Prime Video para Junio de 2022
    • Siete alimentos que evitan que el alcohol se te suba a la cabeza demasiado rapido
    • Anunciada la fecha de salida de JoJo’s Bizzarre Adventure: All Star Battle R
    • Estos son los lugares de España mas visitados con Street View
    • Asi se fabrica el champu anticaspa en un laboratorio cosmetico
    • Spy x Family: Este año abrira en Japon un restaurante inspirado en el anime


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Pitirre.info no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search