• Portada
  • Top News
  • Mundo
  • Trending
  • Recent Posts

    • estrenos en la semana del 23 al 29 de Mayo
    • Disney+: Obi-Wan Kenobi y otros estrenos en la semana del 23 al 29 de Mayo
    • Xiaomi se une a Leica para mejorar las camaras de sus smartphones
    • El sindrome del caracol: ¿como actuar ante el aislamiento de los jovenes? | Opinion de Sergio Arques
  • Portada
  • Top News
  • Mundo
  • Trending
Home » Trending

Como debes cuidar tus oidos para mantener a punto tu audicion

Yocahu Noticias Posted On 06/04/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Los oidos son la ventana a los sonidos de nuestra vida y por ello debemos cuidarlos para evitar problemas auditivos que nos aislen del exterior. Visitar a un especialista si notamos molestias, evitar automedicarnos y someternos a revisiones a partir de los 50 años son algunas cuestiones a tener en cuenta conservar una buena audicion.

Los mas jovenes suelen pecar de escuchar mucha musica y demasiado alta. Lo recomendable es no usar los reproductores durante mas de una hora al dia y que su volumen no supere el 60%.

En casa debemos evitar utilizar a la vez aparatos que emitan ruido, como es el caso de radios, televisiones o electrodomesticos como lavadoras o aspiradores. Si en el trabajo estas sometido a equipos ruidosos, debes utilizar elementos de proteccion auditiva.

Debes tener especial cuidado con los oidos cuanto tengas catarro, gripe o algun tipo de infeccion, ya que esta es la segunda causa de perdida de audicion. Usar tapones y secarte bien los oidos al salir de la ducha o de la piscina te evitara problemas por la humedad en el conducto auditivo. Nunca debes utilizar bastoncillos de algodon para limpiarte los oidos, ya que puedes dañar la membrana y el interior del oido y provocar tapones.

Un estudio realizado por la compañia de audifonos Oticon, titulado La importancia de la audicion: escuchar para cambiar el mundo, trata de concienciar sobre la importancia de cuidar la audicion, realizar revisiones periodicas de la misma y consultar con un especialista ante la presencia de signos de perdida auditiva para poner una solucion que evite problemas derivados en caso de no ser tratada.

“El ruido y la toma de determinados farmacos de forma continuada e incontrolada son los dos principales factores de riesgo para nuestra audicion. Sin embargo, lo cierto es que por lo general no se le presta demasiada atencion y cuidados, sobre todo por parte de los mas jovenes que, ademas de ser los que menos informacion tienen, son los que mas se exponen: escuchan musica con auriculares, van a discotecas, conciertos, etc.”, afirma Jose Luis Blanco, jefe de Audiologia de Oticon.

Una joven escucha musica con unos cascos. Freepìk Una joven escucha musica con unos cascos. Freepìk

Algunos de los datos mas destacados que se extraen de este estudio sobre el conocimiento de la audicion en España son:

1- Como cuidar la audicion. Un 57% de los españoles no tiene suficiente informacion sobre como cuidar su audicion, siendo la GenZ, con un 70,9%, la menos informada. El resto de franjas de edad ronda el 50-60%. “Ademas de seguir una serie de cuidados, como puede ser escuchar musica a volumenes limitados, usar protectores en discotecas o conciertos, es importante acudir de forma periodica, al menos una vez al año, a un especialista en audicion, como puede ser el otorrinolaringologo, audiologo o audioprotesista, para que pueda revisarla y detectar un posible daño”, indica Blanco.

2- Desconocimiento de los riesgos. Un 60% de los españoles no es consciente del riesgo al que exponen a su audicion: el 20% piensa que no se exponen a ningun ruido a diario y el 41% cree que escucha perfectamente, por lo que no deberia revisarse la audicion.

3- Revisiones periodicas. Mas de un tercio de los españoles no se ha revisado nunca la audicion, siendo los mas jovenes los menos preocupados, pues el 55% de los que tienen entre 18 y 24 años nunca se ha hecho una revision.

4- Aislamiento social y deterioro cognitivo. El 85% de los españoles destacan la relacion de la perdida auditiva con los problemas de comunicacion. Sin embargo, tienen menos en cuenta la relacion que existe con el deterioro cognitivo y el riesgo de demencia, algo que se tiene mas en cuenta en personas mayores.

En este sentido, llama la atencion como las mujeres tienen mas en cuenta que los hombres el aislamiento social, al igual que sucede con el deterioro cognitivo. “La perdida auditiva no solo nos pone barreras a la comunicacion, sino que tiene diversas consecuencias relacionadas con el cerebro: estas personas tienen mas dificultades para orientarse en el entorno y sobrecargan al cerebro realizando un enorme esfuerzo para recordar y dar sentido a los sonidos”, explica Sergio Álvarez, jefe de Formacion de Oticon.

Es por eso que una perdida auditiva no tratada puede crear problemas para la vida diaria: aislamiento social, deterioro cognitivo acelerado, caidas, demencia o incluso depresion.

5- Atencion profesional. Mas de la mitad de los españoles no dudarian a la hora de ponerse un audifono si lo necesitase, aunque una de cada cinco personas esperaria a que realmente fuese un problema, segun el mismo estudio. “Lo importante es ponerse en manos de profesionales de forma temprana, con los primeros signos de alerta, para que puedan ofrecerle la mejor solucion en funcion de sus necesidades auditivas y de su estilo de vida. Hoy en dia existen audifonos que ayudan al cerebro a completar la escena sonora y a trabajar de forma efectiva”, comenta Álvarez.

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
estrenos en la semana del 23 al 29 de Mayo
Yocahu Noticias 24/05/2022
Disney+: Obi-Wan Kenobi y otros estrenos en la semana del 23 al 29 de Mayo
Yocahu Noticias 24/05/2022
Un 70% de los españoles ha recurrido a la telemedicina
Read Next

Un 70% de los españoles ha recurrido a la telemedicina

  • Recent Posts

    • estrenos en la semana del 23 al 29 de Mayo
    • Disney+: Obi-Wan Kenobi y otros estrenos en la semana del 23 al 29 de Mayo
    • Xiaomi se une a Leica para mejorar las camaras de sus smartphones
    • El sindrome del caracol: ¿como actuar ante el aislamiento de los jovenes? | Opinion de Sergio Arques
    • One Piece Odyssey muestra detalles de su gameplay y presenta a dos nuevos personajes
    • El 3% de la poblacion padecera epilepsia
    • Trini, paciente y madre de dos niños con discinesia ciliar primaria: “Tenemos mocos 365 dias al año”


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Pitirre.info no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search