Europa solo recomienda la cuarta dosis en mayores de 80 años
Una mujer recibe la tercera dosis en una residencia de Aragon. /
La EMA y el ECDC considera que no existen datos para aconsejarla en el conjunto de la poblacion
La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en ingles) y el Centro Europeo para la Prevencion y el Control de Enfermedades (ECDC) consideran que es «demasiado pronto» para recomendar una cuarta dosis (segunda de refuerzo) contra la covid-19 para el conjunto de la poblacion.
Por el momento, los dos organismos europeos solo recomiendan el segundo pinchazo extra para los mayores de 80 años tras estudiar los datos sobre el mayor riesgo de enfermedad grave en este grupo de edad y la proteccion proporcionada por una cuarta dosis.
Pero por debajo de esa franja de edad, aseguran los organismos europeos, «actualmente no hay pruebas claras en la Union Europea de que la proteccion de la vacuna contra la enfermedad grave este disminuyendo sustancialmente en los adultos con sistemas inmunitarios normales de 60 a 79 años y, por lo tanto, no hay pruebas claras que apoyen el uso inmediato de una cuarta dosis».
En cualquier caso, la EMA y el ECDC afirman que seguiran analizando nuevos informes sobre la cuarta dosis. Hasta el momento, los estudios mas avanzados se estan desarrollando en Israel, donde los mayores de 60 años, el personal sanitario y las personas inmunodeprimidas estan recibiendo este pinchazo desde enero. Pero de acuerdo a sus datos, la cuarta dosis solo reduce el riesgo de infeccion en el corto plazo, durante cuatro semanas, y desaparece por completo a las ocho. Respecto a la proteccion frente a la enfermedad grave, funciona seis semanas despues de la administracion de la dosis, aunque los investigadores tienen dudas sobre si esta proteccion se debe al cuarto pinchazo o al tercero.
En España, 350.000 inmunodeprimidos (personas transplantadas, en tratamiento por cancer o mayores de 40 años con sindrome de Down) ya estan recibiendo la cuarta dosis, pero el Ministerio de Sanidad no se plantea extenderla, por ahora, al conjunto de la poblacion. Otros paises, sin embargo, si aplican este pinchazo a grupos mas amplios: Francia la administra a todos los mayores de 65 años y Alemania, a los mayores de 70 años, a los residentes en geriatricos, a las personas inmunodeprimidas y a los sanitarios.
Fuente: www.mmmedicalpr.com