Los expertos consideran precipitada la ‘gripalizacion’ de la covid
Un joven se realiza una PCR en Asturias. /
Señalan que este tipo de medidas deberian tomarse con la incidencia por debajo de 50 casos y no ahora, cuando esta por encima de los 430
El inicio de la transicion hacia una nueva etapa de la pandemia, que se concretara el proximo lunes con el fin de las cuarentenas para los asintomaticos y la reduccion de las pruebas diagnosticas, llega demasiado pronto, segun varios expertos, que consideran «precipitada» la decision de ‘gripalizar’ la covid-19 con una incidencia acumulada por encima de los 430 casos por cada 100.000 habitantes.
«Yo habria esperado», afirma el experto en Salud Publica y exsecretario general de Sanidad entre 2005 y 2011 Jose Martinez Olmos. «Seria mejor tomar este tipo de iniciativas despues de que transcurrieran cuatro semanas con una incidencia por debajo de 50», explica. Porque ahora «las medidas adoptadas favorecen mayores opciones de contagio», señala, aunque «todavia esta por ver si el impacto sera grande o pequeño».
«No es el momento. Por supuesto que hay que dar pasos hacia el futuro, pero no en las actuales circunstancias, cuando la curva ha dejado de caer. La situacion nos deberia obligar a mantener las medidas», señala Joan Carles March, profesor de la Escuela Andaluza de Salud Publica. «La prioridad ahora es que el virus no se nos escape, como esta ocurriendo en otros paises», agrega March.

En la misma linea se pronuncia Lorenzo Armenteros, portavoz de la Sociedad Española de Medicos Generales y de Familia (SEMG). «Todos los paises que han relajado las medidas estan registrando aumentos de contagios. Esperar nos podria ayudar a controlar mejor la situacion», apunta Armenteros.
Fuente: www.mmmedicalpr.com