La polemica del GP de Bahrein esta mas clara de lo que parece
La polemica del GP de Bahrein lo fue mas fuera que dentro: a tres vueltas del final, Max Verstappen adelanto a Lewis Hamilton ayudandose del exterior de la pista, pisando fuera del trazado, y apenas unos vertices mas tarde su equipo le transmitio que debia devolver la posicion. Red Bull no discutio la decision, si acaso Mercedes encendio la mecha cuando Toto Wolff manifesto que “las decisiones deben ser claras y no interpretables como una novela de Shakespeare”. No obstante, segun se defiende el director de carrera de la FIA, Michael Masi, los pilotos conocian la norma y su aplicacion fue de manual.
“Se trato el viernes por la noche y se puso en practica a partir del segundo entrenamiento libre: no se sancionaria exceder los limites de la pista para ganar tiempo por vuelta, pero si cualquier maniobra que permita ganar una posicion por fuera”, precisa el australiano. “Teniamos a dos personas vigilando esa area durante toda la carrera. Todo se hizo segun lo esperado. Él mismo intervino: “Red Bull recibio una advertencia inmediatamente, por mi parte por adelantar a otro coche fuera de la pista”. De no hacer caso, Max “hubiera recibido una penalizacion de los comisarios, normalmente de tiempo, posiblemente cinco o diez segundos”.
Tras el gran premio, circularon imagenes de Hamilton superando esos mismos limites y ganando tiempo con ello, pero no es sancionable porque no gano posiciones, aunque en otras carreras si se haya penalizado. Christian Horner, jefe del equipo austriaco, asumio la decision: “Max adelanto, pero piso fuera y debio ceder la posicion. Despues se quedo sin neumaticos”. El propio Verstappen tampoco protesto airadamente, aunque si reconocio por la radio a sus ingenieros: “¿Por que no me habeis dejado marcharme? Podia haber logrado los cinco segundos facilmente (para recibir la penalizacion. Prefiero perder asi antes que ser segundo de esta manera”.
“La decision nos hizo ganar la carrera”
Aunque Wolff si hablo expresamente de confusion, obviando que las decisiones del director de carrera son vinculantes. “Todos estamos confundidos, al inicio de la carrera se nos dijo que no se sancionarian los limites de pista. Si toma esa decision, es lo que hay, no hay nada que se pueda hacer. Max se fue largo, gano ventaja fuera de la pista y devolvio la posicion. Esa decision nos hizo ganar la carrera”, dijo el dirigente de Mercedes.
Fuente: www.carrocriollo.com