La enfermedad comun que multiplica por seis el riesgo de infarto
La gripe es una de las infecciones respiratorias mas comunes; cada año, aparece estacionalmente y afecta a millones de personas en todo el mundo. A menudo, especialmente en el primer mundo, la percibimos como una enfermedad leve; sin embargo, en algunos casos puede tener consecuencias muy graves.
Ahora, un nuevo estudio ha confirmado una relacion que ya se intuia entre la gripe y un problema mucho mas grave: el paro cardiaco. Y es que, segun las conclusiones de este trabajo, las personas diagnosticadas de gripe tienen hasta seis veces mas probabilidades de sufrir un ataque cardiaco en la primera semana desde el resultado positivo que en el año previo o posterior a la enfermedad.
La gripe aumenta la viscosidad de la sangre
Tal y como han explicado en el Congreso Europeo Anual de Microbiologia Clinica y Enfermedades Infecciosas celebrado este mes de abril en Copenhague (Dinamarca) y como recoge el portal de noticias sobre salud Medscape, la conexion entre la gripe y el ataque cardiaco yace en la habilidad que tiene el virus para aumentar la viscosidad y la coagulacion de la sangre. Estos fenomenos, junto a la inflamacion desencadenada como respuesta inmune por el organismo, puede debilitar las placas grasas de las arterias. Cuando una placa se fragmenta, puede formarse un coagulo sanguineo y provocar un ataque cardiaco.

De hecho, los autores de la investigacion apuntan que en general las infecciones respiratorias pueden causar obstrucciones de esta manera, incrementando el riesgo cardiovascular.
Los resultados, que pretendian replicar los de un trabajo previo llevado a cabo en 2018 pero con un analisis mas robusto, emergen de cruzar los datos de 16 laboratorios de los paises bajos (cubriendo el 40% de la poblacion) junto con registros hospitalarios y de fallecimientos.
Agrava enfermedades previas
Los expertos consultados por Medscape subrayan que estos hallazgos inciden en la necesidad de vacunar a la poblacion frente a la gripe, que no siempre es una inconveniencia de corta duracion sino que puede tener aparejado todo un abanico de graves consecuencias.

Por ejemplo, la evidencia previa ha mostrado que la gripe puede empeorar otras condiciones subyacentes, tales como la enfermedad pulmonar obstructiva cronica (EPOC), los problemas hepaticos o de riñon o la esclerosis multiple.
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra nueva newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com